Por MSc. Tito Alfredo Jacinto Montoya (Catedrático de la Universidad de El Salvador). PRIMERA VIOLACIÓN FLAGRANTE: En el segundo párrafo del Artículo 61 de la Constitución se MANDA lo siguiente: “Se consignarán anualmente en el Presupuesto del Estado las partidas destinadas al sostenimiento de las universidades estatales y las necesarias para asegurar y acrecentar su patrimonio”. El texto constitucional es …
Leer artículo completoNUEVA ÉPOCA ASOCIATIVA
“Quizás, hoy más que nunca, debamos ser sembradores de esperanza; no vayamos a que las decepciones nos trituren la ilusión de vivir, dejándonos sin sentimiento alguno”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] A nadie le es lícito permanecer ocioso e indiferente, que lo sepamos. Todos tenemos una tarea que realizar, un quehacer como misión colectiva. El mundo necesita hermanarse, romper fronteras y …
Leer artículo completoDe crisis económicas de Ecuador, Argentina a El Salvador
César Ramírez @caralvasalvador Ecuador y Argentina con sus crisis económicas nos ilustran en eventos que nos reflejan, puesto que en nuestra nación dolarizada la situación es de incertidumbre en las familias salvadoreñas de nivel medio para abajo… los grandes capitales han comenzado a “exportar” millones de dólares a bancos extranjeros, esta información es común encontrarla en las redes sociales, que …
Leer artículo completoGestión al margen de la ley en la UES
Por Fredis Pereira Máster en Administración y Gerencia Pública Las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) han sabido actuar al margen de la ley en la administración de los recursos públicos. Esta situación es caótica, está fuera de control y lesiona los intereses legítimos del pueblo salvadoreño. Así, la rutina es la administración irregular, mientras las entidades de …
Leer artículo completoPara una educación ecosocial de presente y futuro
Marta Guillaumes y Pibernat, Cataluña Tomado de Agenda Latinoamérica “Hay que vivir como si ya estuviéramos en el mundo que deseamos construir”. (Anna Bosch Pareras) Estamos ante una crisis multidimensional en la que la crisis climática y ecológica adquieren especial relevancia. Ahora más que nunca es necesario hablar de descolonizar el mundo y la vida. Una crisis sistémica que refleja la ruptura de …
Leer artículo completoLa guerra Israel-Hamás
José M. Tojeira La guerra de Israel contra el grupo Hamás cada día se convierte, y con mayor dureza, en una guerra contra el pueblo palestino. Es cierto que el primer paso de esta guerra lo dio Hamás con un ataque terrorista brutal e injusto. Pero la respuesta israelí se ha tornado más desproporcionada y semejante, al menos en parte, …
Leer artículo completoLA TORTURA INSTITUCIONAL
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador El sistema carcelario se establece con el ánimo de purgar la delincuencia. Ya sea de carácter pecuniario o contra la vida, los delitos deben purgarse, luego que los indiciados sean vencidos procesalmente. Ahora bien, el propósito último del sistema no es la venganza, sino la recuperación social. En la práctica el sistema carcelario es en …
Leer artículo completoEl “nuevo país” es una farsa
Por Leonel Herrera* El presidente Nayib Bukele llama “farsa” a aquello que no le gusta o que desea descalificar por interés y conveniencia política. Así, en su relato negacionista de la historia, el gobernante autócrata ha dicho tajantemente que la guerra civil y los Acuerdos de Paz de 1992 “son una farsa”. La Real Academia de la Lengua Española plantea …
Leer artículo completo