Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios La pregunta surge debido a que la educación ha dejado de ser importante para el gobierno de turno, incluyendo la educación superior que brinda la única Universidad estatal de El Salvador. los discursos sobre crecer juntos, la niñez, quedan en retórica, que se contrasta con los retrocesos para anular ventanas que abrían autonomía a …
Leer artículo completoCOHABITAR EN ALIANZA: UN PROCESO DE VIDA PARA LA VIDA
“Activar la paz es un deber de todos para todos, lo que requiere la mera convicción, de que se trata de algo esencialmente natural, totalmente viable”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Nuestro paso por aquí abajo se sustenta en allanar los caminos vivientes y en facilitar pulsaciones existenciales. Todo hay que hacerlo con amor, reconociendo, respetando y apreciando a los …
Leer artículo completoIrregularidad financiera COSAVI recuerda FINSEPRO-INSEPRO
César Ramírez @caralvasalvador Redes sociales con primicia El inicial “rumor” de graves fracturas financieras de COSAVI aconteció en redes sociales de X, con mucha anticipación del anuncio oficial, se divulgaron nombres, montos, fuga de funcionarios, asociación política etc. esta condición a diferencia de las historia del siglo pasado muestra la nueva dinámica de los procesos de investigación periodística, filtraciones de …
Leer artículo completoTampoco hay Fiscalía (Carta al juez Juan Antonio Durán)
Leonel Herrera* “No hay jueces en El Salvador”, ha dicho el juez Juan Antonio Durán, esta semana, en una valiente y oportuna columna de opinión publicada en El Diario de Hoy, refiriéndose a la ausencia de control judicial de las actuaciones del gobierno de Nayib Bukele y a la grave situación de indefensión de la población frente a las constantes …
Leer artículo completoSiempre contra los más vulnerables, los pobres
Lourdes Argueta Comisión Política FMLN Cada día somos testigos de la injusticia en todos los ámbitos de la vida, tanto a nivel interno como internacional, porque hay pueblos enteros que claman un cese al fuego, a la represión, al genocidio, al bloqueo, a la injerencia, pero también a la indiferencia a sus pesares y sufrimientos. Estamos evidenciando lo que una …
Leer artículo completoDescolonización cognitiva
“Cualquier persona puede cambiar su vida al cambiar sus pensamientos”. (William james). Olga Grueso Tomado de Agendea Latinoamericana Todas las personas necesitamos liberarnos de las esclavitudes. Cuando hacemos un cambio de pensamiento, se modifica nuestra conducta y ello repercute positivamente en nuestras emociones, produciendo un bienestar personal, familiar, laboral, ambiental y social. El término “DESCOLONIZACIÓN” tiene una perspectiva liberadora. Que resalta …
Leer artículo completoElecciones mexicanas 2024
Adalberto Santana Tomado de TeleSUR En este año de 2024, el domingo 2 de junio, en los Estados Unidos Mexicanos (EUM) se realizarán las más grandes elecciones de su historia política. Se ha convocado por parte del llamado Instituto Nacional Electoral (INE), a casi 100 millones de ciudadanos mexicanos, mayores de 18 años. Figuran en el padrón electoral 98,472,789, integrando …
Leer artículo completoTOMÁS LAÍNEZ, LA CRUDA EVIDENCIA DE LAS INCAPACIDADES EN SEGURIDAD PÚBLICA
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador José Tomás Laínez es un ciudadano salvadoreño estadounidense, que recién en marzo 21 retornó al país después de 40 años de ausencia. 3 días después, desapareció. Desde entonces nadie sabe nada de él. Su arribo al país aparentemente era desconocido, incluso, por su propia familia, a la que se incorporó luego de que su madre …
Leer artículo completo