Adalberto Santana En la geometría política se postulan tres puntos de referencia. La derecha, el centro y la izquierda. En el caso del proceso electoral mexicano que llegará a su punto máximo el 2 de junio de 2024, cuando se cierren las casillas electorales se estima que triunfará de nueva cuenta el polo de la izquierda tanto en los comicios …
Leer artículo completoDesacato y “secuestro”
Por Leonel Herrera* Con el desprecio a la legalidad, el irrespeto al debido proceso penal y la anulación del estado de derecho que lo caracterizan, el gobierno de Nayib Bukele ha convertido a El Salvador en un Estado criminal. Es decir: un Estado que no sólo vulnera derechos humanos fundamentales, sino que también violenta leyes y comete delitos graves, algunos …
Leer artículo completoSan Salvador: la capital por un día de la ultraderecha mundial
Por Ricardo Ayala Educador Popular y militante del FMLN Javier Milei, ultraliberal presidente de Argentina, asistirá a la toma de posesión de Nayib Bukele el próximo 1 de junio, quien fuera electo inconstitucional y fraudulentamente. Ese día Bukele iniciará su segundo mandato con el rédito electoral que le concedió el masivo encarcelamiento de pandilleros (y un alto porcentaje de inocentes …
Leer artículo completoLA PROPUESTA DE LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR VIOLENTA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA EN EL ARTÍCULO 61
Por MSc. Tito Alfredo Jacinto Montoya (Catedrático de la Universidad de El Salvador). PRIMERA VIOLACIÓN FLAGRANTE: En el segundo párrafo del Artículo 61 de la Constitución se MANDA lo siguiente: “Se consignarán anualmente en el Presupuesto del Estado las partidas destinadas al sostenimiento de las universidades estatales y las necesarias para asegurar y acrecentar su patrimonio”. El texto constitucional es …
Leer artículo completoNUEVA ÉPOCA ASOCIATIVA
“Quizás, hoy más que nunca, debamos ser sembradores de esperanza; no vayamos a que las decepciones nos trituren la ilusión de vivir, dejándonos sin sentimiento alguno”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net A nadie le es lícito permanecer ocioso e indiferente, que lo sepamos. Todos tenemos una tarea que realizar, un quehacer como misión colectiva. El mundo necesita hermanarse, romper fronteras y …
Leer artículo completoDe crisis económicas de Ecuador, Argentina a El Salvador
César Ramírez @caralvasalvador Ecuador y Argentina con sus crisis económicas nos ilustran en eventos que nos reflejan, puesto que en nuestra nación dolarizada la situación es de incertidumbre en las familias salvadoreñas de nivel medio para abajo… los grandes capitales han comenzado a “exportar” millones de dólares a bancos extranjeros, esta información es común encontrarla en las redes sociales, que …
Leer artículo completoGestión al margen de la ley en la UES
Por Fredis Pereira Máster en Administración y Gerencia Pública Las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) han sabido actuar al margen de la ley en la administración de los recursos públicos. Esta situación es caótica, está fuera de control y lesiona los intereses legítimos del pueblo salvadoreño. Así, la rutina es la administración irregular, mientras las entidades de …
Leer artículo completoPara una educación ecosocial de presente y futuro
Marta Guillaumes y Pibernat, Cataluña Tomado de Agenda Latinoamérica “Hay que vivir como si ya estuviéramos en el mundo que deseamos construir”. (Anna Bosch Pareras) Estamos ante una crisis multidimensional en la que la crisis climática y ecológica adquieren especial relevancia. Ahora más que nunca es necesario hablar de descolonizar el mundo y la vida. Una crisis sistémica que refleja la ruptura de …
Leer artículo completo