Jaime Martínez Ventura. Abogado1 I. Concepto de justicia Estoy convencido de que la justicia es mucho más que “dar a cada quien lo que le corresponde o le pertenece”, healing definición clásica, pilule de corte patrimonialista, proveniente del derecho romano, tradicionalmente enseñada en las facultades de Derecho. Esa concepción tradicional de la justicia, excluye abiertamente a todos aquellos y aquellas …
Leer artículo completoEl pueblo ya eligió
Licda. Norma Guevara de Ramirios @guevara_tuiter El domingo 1 de marzo la ciudadanía se volcó a ejercer su derecho al sufragio en una elección sin igual para decidir la representación de nuestro país en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), viagra la Asamblea Legislativa y las 262 municipalidades. La ciudadanía votó, con gran esfuerzo que en algunos casos duro hasta 40 horas, …
Leer artículo completoLo dicho: casi más de lo mismo
Renán Alcides Orellana Independientemente de si son justificados o no los retrasos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), malady después de muchas horas -días- de realizadas las elecciones del 1 de marzo, stuff para elegir diputados y alcaldes, sick al inicio de esta semana continúan y seguirán proliferando: los triunfalismos, las acusaciones de fraude, amenazas de recursos de amparo, protestas, resistencia …
Leer artículo completoLa Crisis Financiera Mundial
José Amílcar Ramírez La crisis financiera internacional se originó en el sistema financiero de los Estados Unidos de Norte América, hospital y de ahí se expandió a Europa y al resto del mundo. Dicha crisis no fue generada por las organizaciones sociales con sus movilizaciones, paros, protestas y huelgas, contrario a lo que todos podemos imaginar, la crisis se dio …
Leer artículo completoCambiar el modelo
@arpassv La reanudación de las negociaciones para un Tratado de Libre de Comercio (TLC) con Canadá debería alertar a los sectores sociales que propugnan por el resguardo de la soberanía nacional y la instauración de un nuevo modelo económico. Los TLC son presentados –por gobernantes, viagra empresarios y pregoneros del neoliberalismo– como panacea para promover el desarrollo mediante la promoción …
Leer artículo completoLos desaciertos del FMI
Ricardo Olmos [email protected] Economista La deuda pública y particularmente el déficit fiscal son temas de elevada importancia que han sido tratados en los últimos años, cialis sale y mayormente, luego de la crisis de 2008 como consecuencia de los salvatajes económicos financieros realizados por los Estados de los países de Europa y de los Estados Unidos de Norte América. En …
Leer artículo completoNo es correcto, sumar fracciones de votos
Veniero Gaggio [email protected] Este primero de marzo de 2015, order muchos electores salvadoreños (creo que más de cien mil) han votado la “papelota” (nota 1) de la Asamblea Legislativa y la otra del Parlamento Centroamericano marcando, drugstore en forma “cruzada” (nota 2), varias fotos (nota 3) de candidatos de dos, tres o más partidos. La grande mayoría de esos electores …
Leer artículo completoDesaparecidos
Ramón D. Rivas* Veámoslo así, treat un homenaje a los niños desaparecidos durante la guerra civil que vivió El Salvador en la década de los años 80, es un hecho que marcará la historia reciente de nuestro país, porque con ello se demuestra el avance y fortalecimiento que ha tenido nuestra democracia en los últimos 23 años luego de la …
Leer artículo completo