“El deseo de vivir debe ser más moral que interesado. Sólo así hallaremos la senda de la asistencia mutua. De lo contrario, nos dominará el egoísmo al sacrificio, la ideología a la transparencia y, en el fondo, lo mundano a lo celeste”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net Es un insólito proyecto perseverar en el poder y corromper la libertad. Por …
Leer artículo completoTambién el soberano debe respetar la Constitución
Por Leonel Herrera* No sólo las y los funcionarios públicos están obligados a cumplir la Constitución, sino también todos los ciudadanos y ciudadanas Es más, la ciudadanía no sólo tiene la obligación de respetar la Constitución, sino que también tiene un mandato adicional: restablecer el orden constitucional cuando éste haya sido alterado, para lo cual el Artículo 87 establece el …
Leer artículo completoEl día de “la paz en la dicha suprema”: 1 de febrero de 1992
Víctor Manuel Valle Monterrosa Hace 32 años, el 1 de febrero de 1992, se instaló en la Feria Internacional (ahora Hospital El Salvador) la Comisión Nacional para la Consolidación de la Paz (COPAZ) que los negociadores crearon en septiembre de 1991 como paso previo a la firma del Acuerdo de Paz. La COPAZ era un organismo ad hoc para verificar …
Leer artículo completoReelección presidencial 4 de febrero 2024… luto nacional
César Ramírez @caralvasalvador El título connota al menos el fin de un capítulo histórico bajo la administración de Nayib Bukele, es la muerte de un proceso constitucional ejecutado a nombre de la reelección presidencial, muere la Constitución, la alternancia democrática, el pluripartidismo, las instituciones, la independencia de poderes, los Derechos Humanos, La primavera salvadoreña etc. la mención de estos concepto no …
Leer artículo completo¿Por qué Bukele necesita mantenerse en el poder?
Por Leonel Herrera* El periodismo de investigación ha confirmado durante la última semana que dos vicios característicos del actual gobierno son: la corrupción y las negociaciones con grupos criminales, prácticas que no sólo vulneran normas éticas, sino que también violentan leyes del país y -por tanto- constituyen delitos penales. Dicha confirmación sugiere que asegurar la impunidad de tales ilícitos es …
Leer artículo completoDe la reacción y la resistencia, a la regeneración y la resiliencia
Sergi Nuss, (Tomado de La Agenda Latinoamericana) Los movimientos ambientales, ecologistas y en defensa del territorio son un fenómeno global de peso creciente en la gobernanza del desarrollo. Desde los primeros y quizás más visibilizados movimientos del perfil muy corporativo (como Greenpeace, WWF, etc.) ha evolucionado un universo inalcanzable de colectivos de base comunitaria en todo el mundo. Gracias al …
Leer artículo completoNosotros en el FMLN seguimos luchando..!
Lourdes Argueta Comisión Política FMLN Este miércoles a la medianoche inicia el silencio electoral de la campaña presidencial y legislativa, marcada por arbitrariedades que empañan todo el proceso y que naturalmente siembran la incertidumbre jurídica de los resultados, tanto por las reformas irregulares al Código Electoral por la bancada cyan, como por la actuación cómplice del Tribunal Supremo Electoral, en la …
Leer artículo completoElecciones, futuro y diálogo
José M. Tojeira Hace ya bastantes años el Papa Pablo VI escribió un importante documento sobre el diálogo. En él decía que “El diálogo de la salvación no se ajustó a los méritos de aquellos a los que era dirigido, como tampoco a los resultados que conseguiría o que dejarían de lograrse… También nuestro diálogo debe hacerse sin límites y …
Leer artículo completo