Por Leonel Herrera* “En El Salvador no hay Presidente”, dijo en una ocasión Nayib Bukele, refiriéndose a la falta de liderazgo del entonces Presidente Salvador Sánchez Cerén. Esto fue en un evento con la diáspora en 2018, cuando Bukele ya había perdido la posibilidad de ser candidato presidencial del FMLN y con semejante declaración buscaba provocar su expulsión para irse …
Leer artículo completoPersecución a las Iglesias
José M. Tojeira Cada vez se ve con mayor evidencia la relación entre violación de Derechos Humanos y persecución a la Iglesia católica, así como a otras iglesias según tiempos y lugares. Pero en Centroamérica la correlación es evidente: hay proporción directa entre mayores violaciones a derechos y mayor persecución a la Iglesia que los denuncia. Denunciar la injusticia es …
Leer artículo completoPOR QUÉ ES IMPORTANTE VOTAR EN 2024
Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios Cuando nos encontramos frente a un evento sin precedentes, es lógico que cada persona, grupo de personas o instituciones tengamos conclusiones diferentes. Así pasa ahora, cuando se promueve como válida la reelección presidencial continua. La situación propicia recordar una y otra vez, las declaraciones que el señor Bukele hacía, reiterando que no existía la …
Leer artículo completoEl mercado negro de la información pública en El Salvador
Por Fredis Pereira Máster en Administración y Gerencia Pública La desinformación, la manipulación, el rumor, la confusión y la distorsión de los hechos es el resultado del mercado negro de la información pública en El Salvador. Este mercado negro surge de la práctica abusiva de los funcionarios que ponen bajo reserva la información pública. Esta práctica abusiva de limitar el …
Leer artículo completo¿QUE MUEVE A LA ADMINISTRACIÓN A HACER CAMPAÑA PARA ATRAER A LA DIÁSPORA AL PAÍS? Sus dineros
Luis Arnoldo Colato Hernández Educador La idea es atraer a la diáspora jubilada, como a todos los que de entre esta haya alcanzado cierto grado de solvencia que admita realizar inversiones en el país. Sin embargo, si bien la mayoría de emigrados aspira a retornar en algún momento, lo cierto es que no solo no existe la tal seguridad que …
Leer artículo completoDe Bolívar a Chávez. 200 años después, el enemigo es el mismo
Sergio Rodríguez Gelfenstein Entre noviembre de 1884 y febrero de 1885, en la ciudad de Berlín, convocada por Francia y Gran Bretaña y organizada por el canciller de Alemania, Otto Von Bismarck, se reunieron las principales potencias mundiales a fin de organizar el reparto de África. Algunos años después, en mayo de 1916 a través del Acuerdo Sykes-Picot Gran Bretaña y Francia hicieron lo propio en el Asia Occidental …
Leer artículo completoPARTICIPAR O NO, EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE EL SALVADOR
Dr. José Joaquín Morales Chávez Miembro de la Nación Salvadoreña en el Exterior (NSE) Seccional Canadá Hace varios meses los miembros de la Nación Salvadoreña en el Exterior hemos discutido si se participaba o no en las elecciones presidenciales en El Salvador. En el marco de dicho análisis, tomamos en cuenta lo siguiente: La ilegal inscripción del señor Bukele como …
Leer artículo completoESCLAVITUD MODERNA Y CAMBIO CLIMÁTICO; EL COMPROMISO DE TODA LA CIUDADANÍA
“La lista de “cosas por hacer”, debe agruparnos solidariamente, promoviendo un mundo más libre y menos opresor, más seguro y más certero”. Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor [email protected] Todo está supeditado a nosotros y al ahora, lo que nos exige ser guardianes en todo momento o situación. Por eso, nuestra principal tarea por este mundo es la de ser cuidadores, ya …
Leer artículo completo