Caralvá Intimissimun El destino de este valioso instrumento de investigación histórica parece extraviarse en el Siglo XXI, su valioso acervo histórico no tiene por el momento ni referencia física, ni puede consultarse para los investigadores de la ciencia de la Historia. Los infortunios de este acervo documental es una serie de desdichas desde el Siglo XIX, el primero de ellos …
Leer artículo completoFotografía de Omar Barahona. «Sin título». Portada Suplemento Cultural Tres Mil-Sábado 23 de noviembre 2024
«Las calles y el rumor que las habita». Mauricio Vallejo Márquez
Mauricio Vallejo Márquez Bitácora Son curiosas las calles, el rumor que en ellas habita. Sobre todo las del Centro de San Salvador donde los vendedores han asaltado las cunetas, las calles y hacen del día una feria por siempre donde habitan sus juegos de cartas, las chiviadas, las mesas con cuadros para jugar damas o ajedrez. En todo tiempo, y …
Leer artículo completoPoesía de Ana Amaya Aguilar
Poemas Ana Amaya Aguilar Escritora y poeta salvadoreña EL GRITO Una libélula oye mi respiración tras el vértigo de los grillos de la noche que cubre las augustas máscaras de lo desconocido. Un grito cae, arrancado de un lugar sin nombre y sin origen, está bajo mis sueños Y viene de la garganta de todas – todos todos los muertos …
Leer artículo completo«Wilfredo Rey Hurtado». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso Sabe usted que significa ¿polifacético? Dicha palabra se refiere a un vocablo hibrido del griego polys (muchos) y del latín facies (caras) más el sufijo -ico (relativo a), que identifica a las personas que poseen habilidades y capacidades múltiples. Una persona polifacética es capaz de adaptarse y sobresalir en distintos roles y funciones dentro …
Leer artículo completo«Sexualidad y Nutrición». Rafael Lara-Martínez
Rafael Lara-Martínez Professor Emeritus, New Mexico Tech [email protected] Desde Comala siempre… El breve relato «El triste espectáculo no debe impedir continuar con el acto» de Patricia Lovos plantea una temática trágica compleja (https://vislumbre.mx/patricia-lovos-el-triste-espectaculo-no-debe-impedir-continuar-con-el-acto/). Describe una pareja de ancianos, «Juan y Lucía», cuyos cuerpos avejentados no merman el deseo carnal (meat and flesh). En réplica a una canción de rock …
Leer artículo completo«1932 censura de prensa (arte y cultura que omite masacre náhuat pipil)». Caralvá
Caralvá Intimissimun El modelo de 1932 en el caso de la censura gubernamental a la prensa nacional es motivo de estudio, implica no divulgar eventos de graves violaciones a los derechos humanos, tampoco relatar la desproporción de respuesta militar con armas superiores de fuego versus grupos armados con instrumentos de labranza, picos, palas, armas artesanales, escopetas de caza; el Ejército …
Leer artículo completoEspacio interuniversitario de memorias en el MUPI
Difundir la memoria histórica salvadoreña entre la población joven para incentivar su participación en procesos comunitarios, es el propósito del Espacio Interuniversitario de Memorias del PNUD y el Museo de la Palabra y la Imagen. Un equipo de estudiantes universitarios está impulsando el proyecto Solidaridad, el cual contempla la coordinación y promoción de dos exposiciones en el marco de los …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.