Página de inicio » Suplemento Tres Mil | 3000 (page 13)

Suplemento Tres Mil | 3000

Tres Mil | 3000

Poesía de Myrna de Escobar

Myrna de Escobar VOLVER ATRÁS  He vuelto a mi fragilidad de niña A disentir de mis emociones A sentir impotencia A ver la vida con indiferencia A quemarme con mis propias ideas A ver mi mundo a través del cristal del horror Mas, aunque no lo entienda Aun de rodillas, sigo firme El dolor me sacude No espero que lo …

Leer artículo completo

Memoria poetica de Mesoamérica a través de Clementina Suárez

La exposición “El Relicario de Clementina Suárez” será inaugurada, junto a una ponencia de Carlos Henríquez Consalvi, como parte de las Jornadas Ignacio Ellacuría de la Universidad José Simeón Cañas (UCA). La apertura de esta muestra se llevó a cabo en el Atrio del Edificio D,  el miércoles 6 de noviembre de 2024,  y posteriormente la ponencia se desarrolló en …

Leer artículo completo

«El Padre Nacho a secas». Mauricio Vallejo Márquez

Mauricio A. Vallejo Márquez Bitácora No era raro escucharlos en casa. Tampoco me resultaba extraño escuchar sus nombres, pero hubo uno de ellos que es imposible olvidar. Estudié durante mi niñez en el Externado de San José en que conocí a los S.J. Al padre Toro, Santamaría, Santiago, Ormachea e Ibáñez. Jugué fútbol con los padres Santiago e Ibáñez, casi …

Leer artículo completo

«Óscar Alberto Rivera Olmedo». Por Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso

Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso El 03 de julio de 1941 don Eduardo Guirola Duke, en pleno uso de sus derechos, donó a Santa Tecla un terreno de su propiedad conocido como El Cafetalón; para ello estableció el siguiente codicilo que textualmente dice “El otorgamiento tiene instrucciones terminantes de hacer constar de una manera explícita en esta escritura, la …

Leer artículo completo

«Loor para Anastasio Aquino». Por Wilfredo Mármol A.

Wilfredo Mármol A.   Nació en Santiago, en el seno de una familia fiel linaje de Los taytes o caciques de la etnia pipil de los Nonualcos, pueblo indígena en el departamento de La Paz. No nació líder, necesidad de todo un pueblo humillado lo hizo, organizador nato constructor de un batallón de 3,000 indígenas, redactó el manifiesto de Tepetitán, …

Leer artículo completo

Realizada conferencia “Salarrué: Secreto en el Ojo de Agua” en el Ateneo El Salvador

Tania Primavera Preza Díaz Entre pinturas de Salarrué, libros como la edición de Cuentos de Cipotes, Cuentos de Barro, Remotando el Uluán, La Sed de Sling Bader, caracoles, fotos, estoraque de bálsamo, una vela, e incienso, fue realizada la extraordinaria conferencia “Salarrué: Secreto en el Ojo de Agua”, por Tania Primavera Preza Diaz, al atardecer del 31 de octubre 2024 …

Leer artículo completo

Pequeña parábola de “Chindo” perro de ciego. Cuento. Por Camilo José Cela

Camilo José Cela “Chindo” es un perrillo de sangre ruin y de nobles sentimientos. Es rabón y tiene la piel sin lustre, corta la alzada, flácidas las orejas. “Chindo” es un perro hospiciano y sentimental, arbitrario y cariñoso, pícaro a la fuerza, errabundo y amable, como los grises gorriones de la ciudad. “Chindo” tiene el aire, entre alegre e inconsciente, …

Leer artículo completo