Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… Ignoro cómo se rompió el conjuro. Tenía una vía asignada y todo transcurso proseguía ese trayecto en péndulo. Ida y vuelta entre Aztlán y Cuzcatlán. No había otra alternativa posible. Entre la comarca de la Siguanaba y el país de La Llorona, el afamado Camino Real (Real and Royal) guiaba …
Leer artículo completoTiempo de Cuaresma
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso ¿Cómo olvidar aquellos tiempos de Cuaresma, la lluvia de los motates o jocotes, el chirrido de las Cigarras evocando el sufrimiento de Nuestro Señor Jesucristo, y su sacrificio de amor por la humanidad, de acuerdo con nuestros mayores? Lejos están estos simpáticos homópteros que solían posarse en árboles de parques y jardines, que en …
Leer artículo completoDatos del añil salvadoreño
Caralvá Intimissimun Llamamos Manchones a los campos cultivados de jiquilite … (fragmento) “Consta que en 1587 el Ayuntamiento de Guatemala solicitó de la Audiencia que se aumentase el número de esclavos traídos de fuera para que se pudiera ensanchar la industria añilera, pretensión que fue desechada. Los cronistas, hablando de las depredaciones y horribles fechorías de los piratas en las …
Leer artículo completoPoemas de Julio Torres-Recinos
Julio Torres-Recinos (Chalatenango, El Salvador, 1962) escribe poesía y cuento. Ha publicado los libros de poesía “Crisol del tiempo”, “Nosotros”, “Fronteras”, “Una tierra extraña”, “Hojas de aire”, “Noventa poemas de amor”, “Entonces”, “El loco”, “El tiste”, “¿Y si mañana?”, “La voz del viento” y “Los rostros del miedo” (libro bilingüe que apareció con el título “The Faces of Fear”). Su …
Leer artículo completo(En)cuent(r)o
(mayo de 1990) Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… Siempre leía al caminar. Era una costumbre que adoptara a temprana edad en el Colegio. Desde entonces solía dar vueltas a lo largo de un pasadizo abierto hacia el patio. Marchaba recto, sin tropezar, con una novela en la mano, mientras su mirada oscilaba entre el …
Leer artículo completoNoche de Lluvia
Felipe Quetzalcoatl Quintanilla* Mario el cuarentón sentado ahí detrás del mostrador a las 3 de la mañana sigue pasmado con la oscuridad de afuera y la lluvia y los truenos de aquel día. Últimamente ha estado pensando demasiado sobre El Salvador, la guerra, sus hermanos muertos. Este trabajo le da mucho tiempo para sentarse a pensar. De repente un carro …
Leer artículo completoDE AZTLÁN A CUZCATLÁN
Cuento de un encuentro Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… A X, injerto de poesía en el axioma de mi vida (abril de 1990) Café Tu mano En mi mano, Tu mirada En mi designio Tu futuro En mi proyecto Tu luna En mi sol Eclipse del instante Y el café, vaporoso, Flamea cascadas …
Leer artículo completoEstados Unidos impone aranceles de guerra a México en 1847
Caralvá Intimissimun Esa palabra “arancel” es una tenencia ahora en diferentes medios de comunicación, pero refleja un modelo en crisis comercial entre naciones, sus orígenes se remontan a la antigüedad, “en la ciudad estado de Atenas, el puerto del Pireo impuso un sistema de gravámenes para aumentar los impuestos para el gobierno ateniense” [1], pero nuestro objetivo en el campo …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.