¡CON LOS PIES EN LA TIERRA Y UN SUEÑO POR CUMPLIR! LA HISTORIA DE FRANCISCO MIRANDA ORTÍZ Marlon Chicas El Tecleño Memorioso “Solo hay dos formas de vivir tu vida. Una es pensar que nada es un milagro. La otra es pensar que todo es un milagro” Albert Einstein Cuantas, veces soñamos en alcanzar la fama con nuestro …
Leer artículo completoAntiguas y nuevas tormentas
ALVARO DARÍO LARA Tendré siempre guardada en la nítida pupila de la memoria, el viejo puente de balaustrada neoclásica, en el antiguo barrio de La Vega de San Salvador, desde donde veía pasar las achocolatadas aguas del Acelhuate, en su furia incesante, formando esos borbotones, que en verano eran fétidos, y en invierno hacían palidecer a los vecinos de los …
Leer artículo completoPoemas de Sergio Inestrosa
SERGIO INESTROSA poesia Los dioses Ningún dios ha muerto Simplemente hemos dejado de oírlos, De prestarles atención Y no escuchar más sus susurros. Ningún dios ha muerto Sencillamente hemos cerrado los ojos Para no verlos más. Hoy en día, son muy pocos Quienes logran sentir el soplo leve De su presencia; La mayoría no percibimos nada …
Leer artículo completoLos consejos de Don Quijite a Sancho
EL PORTAL DE LA ACADEMIA SALVADOREÑA DE LA LENGUA. LOS CONSEJOS DE DON QUIJOTE A SANCHO. Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua. El martes anterior, 29 de septiembre, se cumplió un aniversario más del nacimiento de don Miguel de Cervantes y Saavedra, quien nació en un día como este pero …
Leer artículo completoSantos y bohemia
MAURICIO VALLEJO MÁRQUEZ No sé quién me metió la idea de que la bohemia era el único camino del literato. Sin embargo, quien lo dijo en algo no se equivocó. El literato necesita vivir para escribir y es en la bohemia y la libertad donde puede encontrarse a sí mismo. Vivir entendido no como el verbo llano que conocemos …
Leer artículo completoMi respuesta a los patriotas
MI RESPUESTA A LOS PATRIOTAS CLARABOYA ALVARO DARÍO LARA Los salvadoreños hemos afrontado situaciones convulsas, inestabilidad, conflictos permanentes desde el inicio de la República. La época de Salarrué y de tantos valiosos escritores, artistas e intelectuales no estuvo exenta de todo ello. En plena juventud, esta generación vivió los acontecimientos sangrientos de 1932, y la noche del …
Leer artículo completoEl poder de una palabra
El poder de una palabra Por Wilfredo Arriola En esta nueva anormalidad pareciera ser que las actividades se nos han disparado de una manera incontrolable. La sobrecarga ha vuelto, cada uno de los movimientos debe de ser más organizado que antes de acuerdo con el tiempo y la disponibilidad que hoy en día es menos. Pagar recibos a pesar de …
Leer artículo completoLavando el dolor Florece
LAVANDA EL dolor Florece Por: Nathaly Campos Intentamos que todo lo que hacemos cobre sentido, y con ello, nos cierre. Ese cobrar sentido, ese impulso por dotar las cosas de algo más que su mera presencia, es amor. Dario Sztanjnzrajber Margo decía que la felicidad viene acompañada de olores y sabores: cuando compras una bella Calathea para que …
Leer artículo completo