Óscar Antonio Sánchez Velásquez Investigador [email protected] A manera de introducción. Tratar de hablar de lo humano, del ser humano, conlleva a una realidad histórica, a una reflexión epistemológica del y sobre el hombre. Desde esta perspectiva hay que hacer una mención y una distinción entre los procesos de hominización y los procesos de humanización. La hominización la entenderemos como …
Leer artículo completoLa burbuja
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y editor suplemento Tres mil Esos niños habitan una burbuja. Así es desde el principio. Mi padre y los demás vieron la muerte, por ello se resistieron y se alzaron en armas. Pero, fue inútil, desde la burbuja siempre tenían la forma de detenerlos, y si no los detenían ellos, nuestra gente era suficiente freno. …
Leer artículo completoPETICIÓN MARIONETICA Y TITIRITERA
Donald Paz Actor y titiritero Las marionetas y los títeres, seres ancestrales de piedra, madera, piel y papel, originarios de la imaginación humana y todo material, navegadores del universo ilimitado de la ficción y habitantes del reino utópico de la libertad, expresamos nuestro descontento por el uso y abuso inapropiado del nombre de nuestra familia artística como imagen metafórica para …
Leer artículo completo“Retorno a Berlín” homenaje a Julio Reyes
Como un reconocimiento a la trayectoria artística de Julio Reyes Yazbek, se presentará la exposición “Retorno a Berlín» en el Casino Juvenil Berlinés, que en su ciudad natal será inaugurada el sábado 3 de agosto de 2019, a las 11:00 a.m. con la presencia del artista. “Retorno a Berlín», integrada por pinturas y esculturas, permanecerá abierta hasta el 9 de …
Leer artículo completoLAS TERMINACIONES EZCO Y ESCO PUEDEN DAR PROBLEMAS
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista 458 Es conveniente tener presente conocimientos gramaticales de nuestro idioma. Y no es difícil. La terminación EZCO y EZCA es para escribir la forma verbal del presente de indicativo y del subjuntivo. Es pues la terminación de una forma verbal: merezco, amanezco, parezco. Etc. • Porque merezco una explicación vengo a consultar …
Leer artículo completoNos vemos en el café
César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil Parece una condición sencilla, anodina, ingenua e infantil. Las reuniones de diversa naturaleza conservan el sentido de una coincidencia de objetivos diversos, sin olvidar que las reuniones infantiles eran eventos de sorpresas, conocer el mundo, creer en historias legendarias, inventar juegos, compartir experiencias insólitas, era el convenio de las aventuras …
Leer artículo completoMemoria de una masacre
Álvaro Darío Lara Escritor y docente Difícilmente puede nombrarse de otra manera, la barbarie cometida por el Estado salvadoreño en contra de cientos de estudiantes universitarios y de secundaria, que ese 30 de julio de 1975, fueron reprimidos de la manera más brutal por los ex cuerpos de seguridad de la época y por el ejército. Todos conocemos la …
Leer artículo completoDenunciar hechos = Encubrir el silencio
Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre… Al recordar el medio siglo de la guerra entre El Salvador y Honduras, los hechos tachan el silencio de la Ciudad Letrada. Entre los héroes de la pluma y los de la guerra media la página en blanco. De los 116 libros anunciados en las bibliotecas estadounidenses para 1969 …
Leer artículo completo