Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso En alguna ocasión, necesitamos del asesoramiento de expertos en determinadas materias con el fin de ayudarnos a tomar buenas decisiones en la búsqueda del éxito personal. En opinión de Enrique Nuñez Montenegro, especialista internacional, el “consultor” tiene la misión de “sugerir recomendaciones en temas de conocimientos especializados”. Con relación a lo anterior, Santa Tecla cuenta con …
Leer artículo completoEl bukelato: una dictadura leviatánica
(por Carlos Bucio Borja) Los últimos años he tenido un interés agudo en el concepto contrato social. Mi primer encuentro académico con el concepto provino de alguna discusión del padre Segundo Montes en alguna de sus cátedras de sociología en la UCA, aunque en la biblioteca de casa yo ya había recorrido de manera fugaz algunas ideas de la Ilustración …
Leer artículo completoEL DESPERTAR DE UNOS VERSOS
A André Cruchaga ¡Qué interesante despertar con unos versos que nos guían en la oscuridad de las baldosas, pues son luz en los senderos de la desdicha, sobre todo cuando se ha conocido la tiniebla en las ergástulas!… por eso es que aplaudo —cada vez que me es posible— cuando leo tus versos mi estimado André Cruchaga, ya que …
Leer artículo completoResidencias de Antaño
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso En repetidas ocasiones he señalado que Santa Tecla cuenta con una riqueza patrimonial inmueble de gran valor histórico, reflejada en sus lujosas residencias que aún se conservan; otras convertidas a mercados o centros comerciales, así como las que sucumbieron al paso del tiempo a fenómenos naturales o la voracidad de destructores de la herencia …
Leer artículo completoPoemario A golpe de fuego
Luis Antonio Chávez “Es considerado “Telúrico” por el escritor salvadoreño Roberto Pineda El escritor salvadoreño Roberto Pineda calificó al nuevo poemario de Luis Antonio Chávez, titulado A golpe de fuego de “telúrico, ya que se aferra la tierra que lo vio nacer y luchar…” Explicó Pineda que “este poemario es además rupturista porque rompe con los esquemas académicos …
Leer artículo completoEl Salvador, una república bananera ciberpunk del siglo XXI. 2.
(por Carlos Bucio Borja) La noción original de una república bananera —una pequeña república tropical centroamericana, cuyas dinámicas políticas, económicas y sociales están sujetas a designios oligárquicos y neocolonialistas— se remonta a la novela Cabbages and Kings (Repollos y reyes), del escritor estadounidense O. Henry, quien recrea sus experiencias e impresiones de Honduras en la nación ficticia de Anchuria. Cuando O. Henry escribió Repollos y …
Leer artículo completoEstados Unidos reclama territorios y permitirá esclavitud 1847
Caralvá Intimissimun EE.UU permitirá esclavitud Al repasar la historia nos encontramos con una proclama de esclavitud en los territorios que EE.UU arrebató a México en la guerra de 1847[1]. En crónicas de aquella época: “Los tres millones en operación. Según vemos en una carta de Washington que publica Journal of Commerce de Nueva York, el vapor Mississippi que salió el …
Leer artículo completoDe la colonia al colonialismo interno «1524» – AS-ARTE
Rafael Lara-Martínez Professor Emeritus, New Mexico Tech rafael.laramartinez@nmt.edu Desde Comala siempre… Abstract 0. Obertura I. Siglo XIX II- Re-volución sinódica actual III. Idioma coloquial IV. Final Abstract: This literary essay describes the absence of voices in mother tongues as an axiom that founds the Salvadoran republic until 2024. From Anastasio Aquino’s silence (1833), it moves towards the turn of …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.