César Ramírez Caralvá Escritor y Fundador Suplemento Tres mil La Catedral de San Salvador el 14 de octubre de 2018 era la misma de nuestros pasos juveniles en las décadas del terror autoritario, sus gradas, la fachada, su altura, la distancia que separa el presente y los recuerdos de tantas jornadas de lucha popular, pero ese refugio de santidad …
Leer artículo completo¡NO DESISTAS!
Álvaro Darío Lara Escritor y docente De esos inolvidables días colegiales, de primaria y de tercer ciclo de antaño, guardo, entre otros gratos recuerdos, los poemas que leía, y aquellos que los maestros tradicionales nos hacían memorizar y declamar con esos aires melodramáticos de voz impostada y de risible mímica. Siempre pensé, a pesar de mis escasos años de …
Leer artículo completoReglas del español
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista 342 Suena un poco a imposición pero todas las reglas en el idioma han surgido del uso del idioma mismo. Estudiar el idioma en sus orígenes resulta emocionante si nos agrada investigar y no lo hacemos por obligación. Los profesores españoles que nos dieron clase en la Escuela Normal Superior, entre ellos el …
Leer artículo completoEL VÍNCULO ENTRE EL SIGNO Y EL PENSAMIENTO
Eduardo Badía Serra, Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua “-¿Quieres, entonces, que hagamos partícipe a Sócrates de nuestra conversación?-, pregunta Hermógenes a Crátilo. -Si te parece bien- responde este. -Sócrates, aquí, Crátilo afirma que cada uno de los seres tiene el nombre exacto por naturaleza. No que sea éste el nombre que imponen algunos llegando a un acuerdo …
Leer artículo completoTeatro y realidades
Roberto Carbajal actor, Visor Escénico Nada que Perder en el I Festival de Teatro Hispano La semana pasada dio inicio el I Festival de Teatro Hispano Salvadoreño, organizado por el Centro Cultural de España en El Salvador CCESV en sus 20 años de labor y en ocasión del mes de la Hispanidad con la puesta Nada que Perder creación colectiva …
Leer artículo completoPAISAJE
Hilda Henrìquez Desesperadas las champas se abrazan Contra la gris barranca. ¡Cómo se quiebra dentro de mi el paisaje Del río y su miseria hecha cascada! ¡Como se quiebra dentro de mi la vida Del hermano que vive a ras del río! La eterna lluvia filtrando los tejados Los huesos ahogándose de frío. Bajo el frágil alero Las pieles resecan …
Leer artículo completoZANGANOS VULGARIS
Aristarco Azul Dos zánganos se fueron a estudiar, la reina anduvo de escuela en escuela que su pared pudo llenar con diplomas de zarzales extranjeros y al regresar a su jardín natal, su casa el gran zarzal, que aparecer sus ojitos perdió y pudo razonar diciendo a sus seguidores zánganos viejos ahora ya tengo mucho saber y no saber, ahora …
Leer artículo completoNo estoy de acuerdo
Herbert Vaquerano Huezo, Escritor Siempre me ha costado comprender que el verso haya dado origen a la prosa. Cuando en la actualidad parece ser que los poetas recortan las prosas para hacer sus versos libres. Sea esta una introducción vislumbre de lingüística. Sé que vendrá el verso como progenitor cuando él quiere irrumpir). Vivo escribiendo motivos poéticos en prosa con …
Leer artículo completo