Margarita Drago es catedrática, poeta y narradora argentina radicada en Estados Unidos desde que salió de la cárcel. Como ex prisionera política y escritora ha participado en congresos, coloquios, ferias del libro y festivales de poesía en los Estados Unidos, en diferentes países de América Latina y el Caribe, en Canadá y España. Es autora de Fragmentos de la memoria: …
Leer artículo completoUn problema de todos
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil Creer que el Gobierno hará de nuestro país una nueva Suiza es un error. El Salvador tiene una realidad diferente a cualquier otro país, es erróneo querer verlo como Taiwán, Israel, Venezuela o Cuba. La formula que ayudó a desarrollar una nación puede servir, pero no será una fórmula exacta. …
Leer artículo completoAmistad Francia El Salvador Siglo XIX Capitán Joseph Albert Touflet
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil “La Centroamérica de 1885 es inestable y Guatemala es presidida por el General Justo Rufino Barrios, quién declara la unión Centroamérica “de hecho” y asume el mando militar supremo de la misma, esta situación es rechazada por las naciones del área. De esta manera acontece la Batalla de Chalchuapa entre los días: primero y …
Leer artículo completoTodo a la República
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta El gran jurista, orador, escritor y filósofo Cicerón (106 a.C.-43 a.C.), desarrolló una extraordinaria dimensión como retórico y como hombre de letras. Esta concepción sobre tan insigne latino, la he renovado, cuando mis cansadas pupilas han reparado en un viejo tomo de la editorial mexicana Cumbre, correspondiente a su colección intitulada “Los Clásicos”, …
Leer artículo completoSonreír, una linda palabra
Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista [email protected] Si, para mí es muy linda, bellísima. Me molesta verla mal escrita. ¡La palabra SONREÍR es tan estimulante para un vivir amable! Sí, en las llamadas “redes sociales” nos encontramos con grandes errores. A manera de protesta “No por escribir todo lo que se quiera en estas máquinas metamos HORRORES sin más …
Leer artículo completoHerbert Marcuse y la crítica a la “sociedad unidimensional”
Alberto Quiñónez / Colectivo de Estudios de Pensamiento Crítico Herbert Marcuse (1898 – 1979) fue uno de los filósofos que lograron una gran importancia internacional en el “largo y tortuoso siglo XX”, perteneció durante varios años –junto a Max Horkheimmer, Theodor Adorno y Erich Fromm, entre otros- al Instituto de Investigación Social (conocido tradicionalmente como la “Escuela de Frankfurt”) …
Leer artículo completoPoesía de Mercedes Pineda Meléndez
ATARDECER Cae la tarde y los últimos rayos divisan un hasta luego Ah…tiempo que marcas no sólo segundos minutos Marcas también la vida misma la que muchas veces aceptar no puedes… mucho menos aguantar Solamente alegra la mirada distante del amante que se aleja a encontrar su destino Aquel que con ansias acaricia y por qué no decir… con morboso …
Leer artículo completoEl carro detenido
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil El carro no quiso arrancar. Veníamos con mi hijo de entrenar judo, y pensamos que el vehículo no nos iba a dar problemas. Pero a veces la vida nos depara cosas impensables. Y todo lo que caminamos ese día fue muestra de ello. Antes de llegar a la Villa Olímpica …
Leer artículo completo