Álvaro Darío Lara, Escritor El poeta Mauricio Vallejo Márquez (1979) lo ha contado muchas veces, cómo después de tanta insistencia, su familia, su abuela materna, para el caso, cedió ante el jovencito que preguntaba y preguntaba sobre su padre y sobre su obra. Finalmente, el silencio fue derrotado, y Mauricio desenterró de la casa de su abuela, no sólo …
Leer artículo completoALGUNAS APROXIMACIONES A LAS EVOCACIONES ESPIRITUALES DE JUAN COTTO EN SU LIBRO “CANTOS DE LA TIERRA PROMETIDA”
Luis Alfredo Castellanos, Escritor A manera de introducción. Juan Cotto es un escritor nacido en Suchitoto el 8 de enero de 1900, pero su mayor actividad la realizó en México, considerado como poeta y periodista en la nación azteca. Esto de por sí ya es una curiosidad que lo vuelve singular, que un salvadoreño, para más señas, suchitotense, obtenga el …
Leer artículo completo“Me cautiva mucho más una literatura con inquietudes que sin inquietudes. Y las inquietudes desestabilizan, desordenan, movilizan” Entrevista a Gabriela Presclevi
Gito Minore, Escritor argentino Gabriela Pesclevi es integrante del colectivo “La Grieta” fundado en la ciudad de La Plata en 1993. Con ellos, entre las múltiples actividades que realizan, llevó adelante la investigación que dio origen al volumen Libros que muerden en el cual se analiza la literatura infantil censurada durante la última dictadura. P-¿Cómo y por qué surge el …
Leer artículo completoPoesía de Clara Schoenborn
Nacida en Cali, en 1957. Poeta con doble nacionalidad, colombo-alemana, graduada en Economía con Diplomado en Gerencia. Ganadora Gran Premio Ediciones Embalaje, Encuentro de Poetas Colombianas, Colombia, 2011. Finalista IV Concurso Red de Bibliotecas Públicas Cali Colombia, 2009. Finalista Premio Carmen Conde de Poesía, Ediciones Torremozas, Madrid, España, 2012. Mención de Honor Concurso de Poesía De Los Objetos, Casa de …
Leer artículo completoEsos tantos Mauricios
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil Cada mañana veo un nuevo rostro frente al espejo. Lo observo con sorpresa. Sé que soy yo, pero no el mismo de ayer. Cuando los años comienzan a pasar y las canas van llegando y esas arruguitas que dicen que hemos vivido se presentan frente al espejo nos percatamos que …
Leer artículo completoTradición náhuat-pipil: con el alma en los huesos
Caralvá Fundador Suplemento Tres mil El tema del alma es una discusión milenaria en diversas ramas científicas y la filosofía, es un tema trascendental, que alcanza nuestra realidad y probablemente se ampliará hasta el fin de la humanidad, esa frontera inexacta se denomina “omega”. Omega supone el fin, presumimos que acontecerá si los gobernantes se atreven a lanzar las …
Leer artículo completoLos reyes del humor
Álvaro Darío Lara, Escritor Con mi buen amigo, el payaso “Clavito”, hemos continuado la divertida rememoración del mundo de la comicidad. Ahora le corresponde a lo que hemos recibido del México lindo y querido, ya sea vía circense (El fabuloso circo “Atayde Hermanos” y el no menos maravilloso, circo “Fuentes Gasca”) o vía cinematográfica. Recuerdo, cómo mi hermano Meme, …
Leer artículo completoLingüística en acción 4
Rafael Lara-Martínez New Mexico Tech, [email protected] Desde Comala siempre… (trabajo de campo de la sección III, realizado en colaboración con Karen Escalante-Barrera). IV. Cuatro puntos cardinales y su centro Una lectura lingüística de ambas Alicias implica considerar los siguientes cinco mecanismos como constitutivos del acto de habla en su creatividad idiomática: 1) Escisión del Yo o del hablante: Alicia …
Leer artículo completo