Julio César Orellana Rivera/ Escritor Para José Alfredo Cruz, economista de profesión, docente por vocación. Para Pedro Ercides Martínez, monje de partidas, debes y haberes. El veinticuatro de junio envié a través del servicio postal una tarjeta de cumpleaños a mi colega Cristino Díaz. No obtuve respuesta, pero me contestó un amigo suyo y mío. Cristino Díaz era …
Leer artículo completoRAÚL CONTRERAS. Consecha profética
Lovey Arguello, Miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua Novalis opinaba que: “Poesía es la presentación del ánimo, del mundo interior en su conjunto”. La realidad y la ensoñación proféticas de Raúl Contreras fueron los pilares de la inspiración que impulsó su creación. Mas, no por ser sosegadas excluyeron las tormentas de cuarzo que herían sus perfiles vivenciales. No …
Leer artículo completoLA MATERNIDAD ES UN DON DIVINO
Carlos Andrés Villacorta La maternidad es un don divino Que el cielo le regaló a un ser Llamado mujer, perdonar es divino Perdonar es de Dios Jesús a eso vino Cuando anduvo en los caminos Multiplicando peces y panes Aquel que vence la muerte Y al tercer día se levanta Una madre siempre perdona Por mucha que sea la …
Leer artículo completoVejez
CARLOS ALBERTO SAZ Aléjate de mí, vejez impertinente; no te acerques, malvada, incomprensiva; vete lejos, perversa, intransigente, piérdete, malévola imprudente… Enciérrate en la cueva del olvido, ahógate en el océano de fuego; nadie quiere estar comprometido con tu destino; desaparece, te lo ruego. Fuera, salvaje, que muerdes el alma, que mutilas el espíritu humano; me haces perder el ánimo, la …
Leer artículo completoRecuerdo de Roberto Armijo
Álvaro Darío Lara Escritor y poeta Era agosto de 1992, cuando llamé a la casa del doctor Leandro Echeverría, preguntando por el poeta Roberto Armijo (1937-1997), quien se encontraba en el país, hospedado donde el eminente jurista, luego de un largo exilio. Roberto estaba ausente. Por la noche, tuve suerte. Una voz melodiosa me contestó al otro lado de …
Leer artículo completo¿Determinantes sociales de la salud o determinación social de la salud? Parte 2.
Óscar Sánchez Escritor y epistemólogo En el escrito anterior se hacía referencia de los dos enfoques que existen sobre la salud a nivel mundial, uno que habla de determinantes sociales de la salud y otro de determinación social de la salud. Los sustentos teóricos prácticos del que se alimenta el presente escrito, en su conjunto, dan cuenta o explican por …
Leer artículo completoPoesía de Salvador Marinero
ROMPER LA OLA O ROMPER LA MANO No sé si romper la ola o romper la mano Si buscarte entre horizontes de plata o encontrarme entre arrullos nocturnos Si tratar de buscar en tu alma rota o coser la mía Si verte partir por un sendero de perfume de naranjas o ponerme la maleta al hombro. No sé si romper …
Leer artículo completoEntrevista a Juana Neira: “Considero que los temas complejos se deben abordar en la literatura infantil y juvenil”
Gito Minore/ Escritor argentino Juana Neira, tiene publicados varios libros infantiles, estuvo al frente de IBBY Ecuador y lleva adelante un programa radial, también sobre literatura infantil, que se transmite por Radio Visión. P-En su libro La nube # 4, aborda dos temas muy comprometidos, como ser la ausencia del padre y la enfermedad de la madre, pero no …
Leer artículo completo