Página de inicio » Suplemento Tres Mil | 3000 (page 425)

Suplemento Tres Mil | 3000

Tres Mil | 3000

A BALAZOS NOS (D)ESCRIBIMOS SOBRE EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA EN LA LITERATURA SALVADOREÑA

Erick Tomasino Escritor y poeta   Se ha vuelto común la apreciación de que la violencia es uno de los principales problemas del país. Es casi un tema insoslayable de conversación en diferentes ámbitos y por ende de preocupación al intentar explicarla y mucho más resolverla; y en el caso particular de la literatura un tópico relevante aunque esta se …

Leer artículo completo

“Los medios, bien usados, son una herramienta extraordinaria para la promoción de la lectura”

Gito Minore Escritor argentino   Entrevista de Gito Minore a Marialcira Matute, periodista, conductora de “La Librería Mediática”, programa de promoción del libro y la lectura emitidos por Venezolana de Televisión, Radio Nacional de Venezuela, La Radio del Sur y escritora de la columna del mismo nombre en Letras CCS.   P- Desde hace algunos años, junto a Isidoro Duarte, …

Leer artículo completo

Poemas de Anna Delmy Amaya

La casa inamovible Asentada en el mismo espacio de las tristezas y alegría quedadas, En el jardín, ansias e ilusiones sembradas junto a las rosas que extienden las manos hacia  las siluetas ausentes Los recuerdos se desvanecen a veces se esconden en los pasillos; en las escaleras hay cirios que van recorriendo los túneles ocultos de la deslealtad y las …

Leer artículo completo

San Salvador matinal IX

Rafael Lara-Martínez  New Mexico Tech,  [email protected] Desde Comala siempre…   Si no pensara el mundo sino lo viera con sencillez, me llamaría F. V.  Camino por el mundo con la mirada aguda anotando en los sentidos la figura de las cosas y personas que me cruzan.  No me hace falta una página en blanco.  “El mundo no se hizo para …

Leer artículo completo

Y Nueve soy llegó a Cuscatlán

Mauricio Vallejo Márquez Escritor y coordinador Suplemento Tres mil   Toda obra tiene su destino. Yo solo escribía en mi cuaderno, lo iba llenando de mis locuras y lo que veía, como hacen los que escriben sin pretensiones. Unos buenos amigos (Jasmine Campos y Manuel Iris) me insistieron en que participara en un certamen y en eso salió la convocatoria …

Leer artículo completo

Palabras e idiomas en extinción

Caralvá Fundador Suplemento Tres mil   Tomaremos de referencia el libro: La vida instrucciones de uso/George Perec – Barcelona: Anagrama, 2015 — 481 p.  el cual contiene historias maravillosas, una de ellas en el capítulo LX Cinoc, 1 : “Cinoc, que tenía a la sazón unos cincuenta años, ejercía una profesión curiosa: como decía él mismo, era “matapalabras” trabajaba en …

Leer artículo completo

No debemos confundir el “si no” con “sino”

Josefina Pineda de Márquez Maestra normalista [email protected]   SINO es conjunción adversativa. Las conjunciones adversativas son: Más, pero, empero, sino, sin embargo, no obstante, a pesar de. El SINO que la solemne gramática nos dice ES CONJUNCIÓN ADVERSATIVA. Pues bien: Hagamos oraciones con esa ADVERSATIVA: –No quiero leche sino chocolate. –No es Juan sino Pedro. –No quiero tratarte mal sino …

Leer artículo completo