Cada año, el Carnaval de San Miguel se desarrolla el último sábado de noviembre, mes en que se celebran las fiestas patronales de la ciudad. La celebración más grande de la región oriental de El Salvador, el Carnaval de San Miguel, cumplió 15 años de la declaratoria como Bien Cultural, decretada el 5 de noviembre de 2008 por la Asamblea …
Leer artículo completoCUENTOS DIMINUTOS
EL PORTAL DE LA ACADEMIA SALVADOREÑA DE LA LENGUA. Por Eduardo Badía Serra, Miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua. !Así que! Una pequeña estrella se durmió en una nube. Se quedó suspendida entre las diminutas gotas de agua. Cuando despertó, ya los pájaros habían cantado al unísono el sueño de amor de Liszt. ¡Y así fue! ¡Así que! …
Leer artículo completoLas balas de la noche
Por Mauricio Vallejo Márquez Vi las balas pasar frente a mí. Eran interminables mosquitos de luz que cruzaban la Calle a San Antonio Abad. Nuestro reloj marcaba algunos minutos tras las siete, creo. Mi tío Moncho dio un giro en U digno de una película, sin meter freno y sin titubear. Yo no comprendía porque habíamos cortado camino rumbo …
Leer artículo completoEl camino cultural de 2024 y recuerdo del Martinato
Caralvá Intimissimun Debemos partir de la realidad, es matriz generadora del mundo que nos rodea, es la materialidad que a diario comprendemos en nuestra subsistencia capitalista, el modelo social, la relación geográfica, el modelo de la democracia con sus instituciones. La realidad social: el 26 de octubre 2023 el presidente Bukele y el vicepresidente Ulloa presentan al Tribunal Supremo Electoral …
Leer artículo completoLa sazón de doña Clarita
Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso “A mí me gustan las pupusas, con curtido y salsa de tomate, a mí me gustan las pupusas, y tomarme una taza con café, a mí me gustan de queso, revueltas o de chicharrón” popular canción de la extinta agrupación salvadoreña Espíritu Libre, que alude a tan sabroso plato típico de nuestro país. …
Leer artículo completoEL ESCRITOR DE LOS MARES
ADL El brillante autor escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894) escribió alguna vez: “Dadme la vida que amo, /dejadme junto al río,/dadme el alegre cielo sobre mi cabeza/ y un sendero amigo./ Cama en el matorral cara a las estrellas,/ pan para mojar en el río:/ esa es la vida que un hombre como yo ama,/ esa vida y para siempre./Que …
Leer artículo completo“No hay público en los conciertos”: Alba Márquez
Por Lya Ayala Los años de trabajo en la orquesta le han dejado la experiencia de conocer la realidad de la música en El Salvador. Alba Márquez, primera chelista de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, opina que uno de los principales problemas de los músicos es que no pueden opinar sobre temas que los afectan Los ensayos en …
Leer artículo completoAlba, armonía y tiempo
Por Mauricio Vallejo Márquez Era una mañana con lluvia y cielo gris cuando recibí la noticia. Mi tía Alba Josefina Márquez de Bautista partió a reunirse con nuestros ancestros y con esa noticia algo dentro de mí se conmocionó, aunque las lágrimas se niegan a salir a pesar de estar en la orilla de mis ojos. Cada vez …
Leer artículo completo