Antonio Valencia / antoval@diariocolatino.com
Tras décadas en estado de deterioro, el Centro Escolar del Cantón San Antonio Masahuat fue transformado gracias a un esfuerzo conjunto entre la cooperación internacional, gobierno local y la comunidad organizada. El pasado 3 de abril se inauguraron oficialmente una nueva cocina, comedor y servicios sanitarios, marcando un antes y un después para la educación en la zona. Desde su construcción en 1977, la escuela no había recibido mejoras significativas, las instalaciones estaban dañadas y la comida escolar debía prepararse en viviendas cercanas, una situación que ponía en riesgo la salud de los estudiantes por la falta de condiciones adecuadas.
Frente a esta situación, la Embajada de Alemania financió el 100% de los materiales utilizados. La ejecución fue posible gracias al liderazgo de la ADESCO local, que organizó durante cuatro meses a los padres de familia en jornadas de trabajo comunitario.
Durante el acto de inauguración, la Jefa de Cooperación de la Embajada Alemana, Lena Schwarm, acompañó a la directora del centro escolar, Sonia Areli Leiva de Guzmán; al representante de la alcaldía de Santa Ana Norte, Carlos Villanueva; al Director Departamental del Ministerio de Educación, Víctor Giovanni Rivera; miembros de la ADESCO y estudiantes del centro.
“Hemos creado un ambiente favorable para los niños, donde podrán tomar sus alimentos en un espacio limpio”, expresó la directora Leiva de Guzmán. “Los baños que teníamos anteriormente eran un peligro; ahora están aseados, bonitos y seguros. Todo el centro escolar es ahora muy agradable para los niños y para nosotros como personal”, afirmó.
Gracias a este proyecto, el Centro Escolar Cantón San Antonio Masahuat no solo mejora las condiciones de aprendizaje y bienestar para su alumnado, sino que se posiciona como un ejemplo de lo que puede lograrse a través de la cooperación y el compromiso colectivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.