Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció que están clausurando las escuelas de manejo relacionadas a irregularidades en las evaluaciones teóricas y prácticas, para la obtención de licencias de conducir.
Asimismo, han dado aviso de regularización a diferentes escuelas de manejo, para que soliciten los permisos y operar dentro del marco que establece la Ley.
A las escuelas de manejo y empresas examinadoras no vinculadas a casos de corrupción, les han notificado sobre las nuevas disposiciones para funcionar dentro del marco normativo.
El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, aseguró que luego del hallazgo de una red de corrupción, en la que se señala a escuelas de manejo, examinadoras y empleados del VMT han iniciado un proceso para tener mayor control de los procesos de formación y evaluación de los nuevos conductores, previo a la entrega de su licencia de conducir.
Dijo que les han dado un plazo de 90 días a las escuelas y examinadoras. En los primeros 30 días deberán contar con equipo tecnológico adecuado, una computadora que soporte el software que instalará el VMT para llevar a cabo los exámenes; proceso al que tendrá acceso la institución. Además, deberán colocar cámaras de video, para demostrar que el nuevo conductor asistió a clases y exámenes.
La segunda fase incluirá los siguientes 60 días, periodo en el que las escuelas de manejo y examinadoras deberán adecuar sus instalaciones para la atención de los usuarios, remodelar las escuelas de manejo y examinadoras porque hay algunos lugares que no parecen escuelas de manejo, porque solo eran una fachada.
“El jueves cerramos una escuela de manejo en Santa Ana, no se había metido ni siquiera la solicitud al VMT, tenían personas instructoras sin licencia de conducir, si al final quieren trabajar y hacer las cosas bien, tienen que cumplir los requisitos y se les aprobará la escuela de manejo”, enfatizó.
Hasta la fecha, en El Salvador funcionan 14 escuelas de manejo autorizadas y cerca de un centenar sin autorización, donde los instructores no tienen los conocimientos básicos, ni licencia de conducir.
“Pusimos a personal del VMT para ver las irregularidades de personas que estaban cobrando por licencias sin pasar por las pruebas teóricas ni prácticas, luego pusimos el aviso a la FGR, se desmanteló toda esta red de corrupción, cerramos las dos examinadoras: Escoprond y Atlantic, y tres escuelas de manejo: Shalom, López y Génesis”, explicó el funcionario.
La Fiscalía giró 28 detenciones, entre ellos personal del VMT quienes cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, y a cambio obtener beneficio económico entre $800 y $1000.