Página de inicio » Nacionales » COFAPPES pide al comisionado presidencial de DD. HH garantizar cumplimiento de resoluciones

COFAPPES pide al comisionado presidencial de DD. HH garantizar cumplimiento de resoluciones

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (COFAPPES) presentó al comisionado presidencial de derechos humanos, Andrés Guzmán, un escrito donde solicita su intervención para la libertad de Mauricio Ramírez Landaverde, Ramón Roque, Dennis Cordova, Jaime Valdez y Francisco Hirezi.

En el caso de Ramírez Landaverde y Roque, el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador emitió el 11 de diciembre de 2023, medidas sustitutivas a la detención, sin embargo, luego de cinco de meses la Dirección de Centros Penales no ha dado cumplimiento al mandato judicial.

Mientras que, para los otros tres detenidos, el 13 de diciembre de 2023, la Cámara de la Tercera Sección del Centro ordenó al Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca, departamento de La Paz, verificar si se ha dado cumplimiento a las órdenes de libertad que fueron emitidas, declarando medida sustitutiva el arresto domiciliar.

“La administración de justicia ya hizo su trabajo, pero los funcionarios del gobierno de Bukele no quieren cumplir dicha orden, vulnerando los derechos humanos de los cinco compañeros, por eso pedimos al comisionado que intervenga para la libertad de ellos”, expresó Ivania Cruz, abogada de COFAPPES.

Otras de las solicitudes al comisionado de Derechos Humanos es que pida a la Dirección de Centros Penales un informe, por lo cual no se da el cumplimiento de las resoluciones.

El COFAPPES ya presentó un aviso en la Fiscalía General de la República (FGR) por el posible cometimiento de delitos como, actos arbitrarios, desacato judicial y privación de libertad.

Cruz detalló que en el caso de Ramírez Landaverde se pidió gestionar una cita externa en el Hospital Rosales, de lo cual ya pasó un mes y todavía no se ha dado cumplimiento, pues padece enfermedades crónicas y una hernia que requiere intervención quirúrgica.

“En el caso de Valdez y Córdova nunca se ha hecho un diagnóstico médico, ni siquiera cuando estaba abierto desde el inicio, existen llamadas para que vayan a dejar recetas o medicamentos, porque en los centros penales las clínicas no cuentan con medicinas”, sostuvo.

El COFAPPES pidió admitir el escrito presentado al comisionado presidencial de Derechos Humanos, así como seguir con la tramitación del presente caso o proceso administrativo, y se proceda a las peticiones hechas para resolver la solicitud.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …