Página de inicio » Nacionales » COFOA denuncia que 250 personas están en riesgo por cárcava en Brisas del Sur

COFOA denuncia que 250 personas están en riesgo por cárcava en Brisas del Sur

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

“Somos 51 familias, es decir, 252 habitantes que residimos en la Comunidad Las Brisas del Sur, y son 25 personas las que están más próximas de la cárcava, sin que las autoridades locales nos ayuden”, dijo Nataly Aragón, lideresa de Comunidades de Fe Organizadas en Acción (COFOA).

“Hemos solicitado a diferentes alcaldes que administraron la Alcaldía de Santo Tomás, pero no hemos logrado nada, sólo vinieron una vez, tomaron fotos, pero no han hecho nada para remediarlo”, manifestó Aragón.

Comunidades de Fe Organizadas en Acción (COFOA) es una organización integrada por alrededor de 8 mil 600 familias en todo el territorio nacional, quienes luchan por la obtención de las escrituras de sus lotificaciones. COFOA representa a unas 69 lotificaciones.

COFOA también han señalado “vacíos” en la Ley Especial de Regularización de Lotificaciones y Parcelaciones de Uso Habitacional, aprobada en julio de 2023, que les impide que las familias puedan obtener legalmente la tierra que habitan.

En cuanto a la cárcava en la Comunidad Brisas del Sur, Aragón manifestó que desde 2 años atrás, como líderes organizados, presentaron el 13 de novimebre de 2023 una carta a la Alcaldía Municipal de Santo Tomás, en la que le informan de la problemática de la cárcava luego de realizar 3 juntas de casa en casa, 51 diálogos individuales y una Asamblea Comunitaria.

“En la asamblea comunitaria se llegó al acuerdo de presentar la problemática de la cárcava a la Alcaldía de Santo Tomás, comenzamos entregando una carta el 13 de noviembre de 2023 y hasta el momento no hemos recibido respuesta de la alcaldía”, reseñó.

“Posteriormente, el 13 de junio de 2024, nos presentamos como líderes de la comunidad ante la Alcaldía Municipal de San Marcos, como distrito de San Salvador Sur, para presentar la carta solicitando al alcalde de San Salvador Sur nos brinde audiencia para que escuche nuestra problemática que tenemos en San Salvador Sur”, indicó.

En esta nueva solicitud a la reciente elegida autoridad local, Aragón indicó que “hasta el momento sólo les recibieron la carta”, y ya acreditaron a los representantes comunitarios que suman 5 líderes y están esperando la reunión colectiva entre la autoridad local y la comunidad.

Obra de Mitigación para Brisas del Sur

José Alcides Merino, líder de COFOA, expresó su preocupación por la cárcava que amenaza su casa y la de otras 5 familias, luego que un tramo de calle de un ancho de 2 metros desapareció tras las últimas lluvias en el país, “lo que necesitamos es una obra de mitigación”, y que es responsabilidad de los gobiernos locales y nacional.

“Mi casa es de las más cercanas a la cárcava, antes era una zona verde donde había árboles de mango y maquilishuat, pero con los inviernos comenzó a lavarse la tierra y también los vientos”, manifestó.

“Los temporales que cayeron todos estos inviernos, empezó a minar el suelo y cayó el primer árbol que dejó un hueco y luego, se siguió minando el suelo porque quedó la tierra floja y el agua empezó a lavar esa tierra y después los árboles estaban cercanos al primero que cayó se fue el segundo y así hasta llevarse 6 árboles”, comentó Merino.

Cada invierno es de incertidumbre para la comunidad Brisas del Sur, porque el área de impacto sigue avanzando sin que hasta el momento, haya una medida de reparación u obra de mitigación en la zona, por parte de las autoridades locales o nacionales.

“La cárcava comenzó en una área verde y ahora ya se llevó 5 metros de la calle de las viviendas. Sabemos que a 4 años de pandemia, la cárcava, avanzó porque no salíamos por temor al COVID 19, entonces, se descuidó la afectación y se amplió la cárcava y cada caída de árbol es un avance de la caída de más tierra y el avance de la cárcava”, aseguró.

“Tenemos temor que la cárcava siga avanzando y perdamos la casa, porque estamos más cerca de ella y el miedo de nosotros es que estamos comenzando el invierno y las lluvias son fuertes, como la que tuvimos la semana pasada que fueron 7 días de lluvia intensa que ha minado la cárcava aquí en la comunidad”, manifestó Merino.

COFOA exige a autoridades cumplir con su deber

Miguel Ángel Figueroa, supervisor de COFOA Zona Central, señaló que su organización, Comunidades de Fe Organizadas en Acción, tienen “la misión de formar líderes que lleven sus valores de fe a la vida pública”, con el fin de que aprendan a negociar y exigir sus derechos frente a las autoridades públicas o privadas, y buscar soluciones en problemáticas que más les aquejan a las comunidades.

“Con respecto a la cárcava formada en la comunidad Brisas del Sur, de Santo Tomás exigimos a las autoridades públicas nacionales, como locales que inviertan los impuestos que cada uno de los salvadoreños y salvadoreñas, para que obtengan obras que realmente solventen la problemática de sus comunidades”, afirmó.

“Consideramos importante recalcar que el centro de todo es la persona humana y cuando hay personas, una comunidad en riesgo, se debe de priorizar esta problemática. Nuestros líderes han enviado cartas tanto a las autoridades locales anteriores como a las actuales de San Salvador Sur, pero aún no hemos obtenido respuesta”, manifestó Figueroa.

En cuanto a la carta de fecha 13 de junio del presente año, que presentaron ante el nuevo alcalde de San Salvador Sur, Figueroa manifestó que esperan que tome “cartas en el asunto” sobre esta situación de vulnerabilidad que afecta a más de 200 familias, y no permitan que ocurra una tragedia antes de actuar.

“En todo San Salvador Sur, tenemos conocimiento que hay varias problemáticas que están afectando a los habitantes, como son las calles que están en mal estado, la falta de agua potable en muchas de las comunidades, pero que sí existe agua potable en los centros turísticos de la zona”, observó.

“También falta servicio de energía eléctrica en las comunidades, faltan obras de mitigación no sólo en Brisas del Sur, son muchas problemáticas que se deben resolver. Y le compete a la Alcaldía de San Salvador Sur, como autoridad local, pero también a las autoridades nacionales para que tomen una decisión de invertir en aquellos lugares en donde se necesita”, puntualizó Figueroa.

Ver también

Colectivos LGBTI marchan por la igualdad y visibilidad de la comunidad 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este sábado, diversos colectivos y organizaciones que defienden los derechos humanos marcharon …