Las obras presentadas deberán abordar al menos uno de los siguientes ejes: ciudades seguras e inclusivas, cultura de paz, no discriminación, inclusión, medio ambiente, vidas libres de violencia, igualdad de género o identidad cultural.
Saúl Méndez
Colaborador
La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local ha lanzado la convocatoria para el concurso «Flores en la ciudad y el territorio», una iniciativa que busca imaginar y promover ciudades más seguras e inclusivas a través de la música, la pintura, la literatura y el muralismo en los distritos de San Salvador Norte, Este y Sur.
El certamen está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 7 a 17 años, así como a mujeres y juventudes de 18 a 35 años que residan en los municipios de San Salvador Norte, Sur y Este. Además, se fomenta la participación de personas con discapacidad.
Las obras presentadas deberán abordar al menos uno de los siguientes ejes: ciudades seguras e inclusivas, cultura de paz, no discriminación, inclusión, medio ambiente, vidas libres de violencia, igualdad de género o identidad cultural.
La Colectiva Feminista busca propuestas que sean originales y esten libres de estereotipos de género o cualquier forma de discriminación.
No se permitirá el uso de inteligencia artificial en la creación de las piezas, informa la organización.
Con este concurso queremos potencializar la diversidad de cultural, étnica, racial, de género y otras formas de diversidad en la ciudad, fomentando la aceptación y el respeto mutuo.
La inscripción está abierta para personas y colectivos, quienes pueden presentar sus trabajos de manera individual o en grupo, en las siguientes ramas Arte y dibujo, poema y cuento, muralismo, canto y música.
Cada grupo deberá designar a una persona representante, quien se encargará de enviar la propuesta y proporcionar la información de los demás miembros.
Los criterios de evaluación incluyen: creatividad y originalidad, calidad técnica y estética, impacto social y cultural, participación y colaboración, sostenibilidad y viabilidad, así como el cumplimiento de los requisitos establecidos.
La convocatoria y recepción de piezas artísticas se desarrolla desde el 12 de febrero a 9 de marzo para posteriormente realizar la selección preliminar: 10 a 14 de marzo. La selección final está programada del 15 a 18 de marzo y la premiación se llevará a cabo la cuarta semana de marzo.
Para más información y acceso a las bases del concurso, se puede visitar la página de la Colectiva Feminista o inscribirte a través del siguiente enlace: (https://ee.kobotoolbox.org/x/kfMaWQwL).
Premios:
Según la categoría los ganadores recibirán los siguientes premios:
Muralismo: 1° lugar: Laptop; 2° lugar: Cámara vlog; 3° lugar: Tablet.
Canto y música: 1° lugar: Consola y equipo de sonido; 2° lugar: Bocina con micrófonos; 3° lugar: Tablet.
Dibujo y pintura (dividido en dos categorías: 7-11 años y 12-17 años): Kits artísticos valorados en $150 para el primer lugar.
Literatura: 1° lugar: Laptop, 2° lugar: iPad, 3° lugar: Tablet.
Debe estar conectado para enviar un comentario.