Página de inicio » Nacionales » Colectivos LGBTI denuncian la negativa de Asamblea en legislar por sus derechos
La Mesa por una Ley de Identidad de Género en El Salvador realiza un plantón frente a la Asamblea Legislativa, en el marco del Día Internacional contra la Transfobia, Homofobia y Bifobia. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.

Colectivos LGBTI denuncian la negativa de Asamblea en legislar por sus derechos

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La Asamblea Legislativa conformada en su mayoría por Nuevas Ideas, se ha negado en estudiar el proyecto de Ley de Identidad de Género presentado por colectivos de sociedad civil, quienes la mañana de este miércoles realizaron un plantón en las afueras de la Asamblea para exigir que se legisle en el tema.

Es de recordar que un bloque de organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGBTI) presentó el 20 de agosto de 2021 un nuevo proyecto Ley de Identidad de Género, ya que, en mayo de ese mismo año, con la llegada de la nueva legislatura, el oficialismo decidió mandar al archivo el anterior anteproyecto de ley.

La propuesta actualizada de una Ley de Identidad de Género busca que las personas transgénico y transexuales tengan un nombre adecuado a su identidad y expresión de género. A esto, sumándole que, en febrero de 2022, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) planteó que la Constitución de la República prohíbe la discriminación por razones de identidad de género; a la vez ordenó a la Asamblea Legislativa reformar los artículos 11 y 23 inciso 2do de la Ley del Nombre de la Persona Natural o crear un marco legal por el cual las personas trans pudieran cambiar su nombre en los documentos de identidad. Lo anterior, en concordancia de cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y reducir la discriminación.  Los parlamentarios han dado indicios que no tocarán el tema. Por ejemplo, Amalia Leiva, activista y defensora de derechos humanos, dijo a Diario Co Latino que los parlamentarios han mandado diferentes mensajes en contra de una legislación de esta naturaleza.

“La fracción oficialista de Nuevas Ideas dice que van a defender los principios y valores de la familia tradicional y que El Salvador es un país conservador, pero, sabemos que en la práctica no es cierto. Entonces, a través de estos mensajes nos han mandado a decir que no van a legislar a favor de una Ley de Identidad de Generó”.

Son más de 10 solicitudes que se han presentado en la Comisión de la Mujer, pero los colectivos no han tenido la posibilidad de ser escuchadas.

Sobre el tema, la diputada por el FMLN Anabel Belloso, quien dio iniciativa al proyecto de Ley de Identidad de Género, dijo que, para los diputados de Nuevas Ideas, los derechos humanos de la población LGBTIQ+ no es una prioridad.

Para Belloso, una muestra clara es la falta de voluntad cuando mandaron al archivo la primera propuesta de Ley de Identidad de Género, argumentando que era un tema que ya no tenía vigencia. En 2021 se presentó un nuevo proyecto de ley, pero la instancia legislativa nunca la ha puesto en la agenda.

Ver también

Familia de Atilio Montalvo exige «su pronta y justa liberación»

Gabriela Sandoval @Gabriela_Sxndo La familia de José Atilio Montalvo, conocido como Salvador Guerra. líder de …