Página de inicio » Nacionales » CONAMYPE sensibiliza para el pronto pago a la micro y pequeña empresa

CONAMYPE sensibiliza para el pronto pago a la micro y pequeña empresa

Oscar López
@Oscar_DCL

Los titulares de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y de la Corte de Cuentas de la República (CCR) presentaron la campaña “Pronto Pago a las MYPES”, con la que se pretende sensibilizar a las instituciones del Estado para que se brinde a las micro y pequeñas empresas una pronta cancelación de los bienes o servicios contratados.

Además, la campaña pretende garantizar los mecanismos legales administrativos existentes; es decir, el cumplimiento en tiempo de las etapas administrativas dentro de las instituciones públicas compradoras, para agilizar el desembolso y pago en treinta días, en cumplimiento a la Ley MYPE.

Paul Steiner presidente de CONAMYPE declaró, que una de las prioridades de la actual administración de la Comisión es garantizar la protección de los derechos de las micro y pequeñas empresas, ya que ello contribuye a generar condiciones para que las mismas superen las dificultades del mercado nacional.

“La expectativa de vida de una microempresa, desde el lanzamiento, es alrededor de un año; cuál es la causa principal de eso: la falta de liquidez, falta de fondos para manejar su negocio”, dijo Steiner.

El presidente de CONAMYPE indicó que el Estado compra alrededor del 32 % de bienes y servicios a las micro y pequeñas empresas, y para el pago de los mismos algunas instituciones tardan hasta catorce meses para cancelar, lo cual Steiner consideró como injusto.

“Estamos lanzando una invitación a todas las instituciones, a todas las organizaciones civiles y toda la empresa privada que quiera participar y unirse para apoyar a la micro y pequeña empresa, que se una a esta campaña, incentivamos a todos los compradores de la MYPE a cumplir la Ley”, aseveró Steiner.

Los artículos 32 y 33 de la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa manda a las instituciones del Estado a cancelar los bienes y servicios en 30 días y, en el caso de no hacer efectivo el pago, deberán resarcir el retraso con una compensación a favor de las MYPEs, que equivale al interés legal mercantil sobre las sumas adeudadas.

Ver también

FNS condena desmantelamiento del primer nivel de atención de salud

Los hospitales de la red nacional enfrentan un desabastecimiento alarmante de medicamentos. Usuarios y usuarias …