Página de inicio » Deportes » Copa América: grupos, horarios, fechas y todo lo relacionado a la edición 2024

Copa América: grupos, horarios, fechas y todo lo relacionado a la edición 2024

Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez

Luego de dos años de la espera del arranque de la Copa América 2024, hoy jueves 20 de junio, en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, se desarrollará el partido inaugural entre la selección de Argentina, actual campeona del torneo regional, y Canadá.

La fase de grupos dará inicio este jueves 20 de junio con el encuentro entre la actual ganadora de la Copa América y campeona del Mundo, Argentina, a las 6:00 p.m. (hora El Salvador). El acto inaugural se llevará a cabo 45 minutos antes de que ruede por primera vez el balón.

La selección albiceleste es la máxima ganadora de la Copa América junto al combinado de Uruguay, con 15 laureles cada una. En el top 3 destaca Brasil, la mítica selección brazuca, con nueve títulos de la competencia. A la lista de victoriosos de este campeonato se suma Paraguay, Chile y Perú con dos títulos cada uno. Colombia y Bolivia que han alzado un título en una ocasión.

GRUPOS DE LA COPA AMÉRICA 2024:

Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.

Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.

Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

La fase de grupo se disputará desde hoy jueves 20 de junio hasta el próximo 2 de julio, para dar paso a los cuartos de final entre el 4 y el 6 del mismo mes. Mientras que las semifinales se disputarán el 9 y el 10; el partido por el tercer lugar el 13 y la gran final el 14 de julio.

Donde ver los partidos 

Todos los partidos de la edición 2024 de la Copa América podrán ser presenciados en exclusiva por Canal 4 y TCS GO, gratis y disponible solo en El Salvador, desde mañana 20 de junio al 14 de julio, según confirmó la televisora.

Sedes 

Estados Unidos será el foco del fútbol mundial, ya que este año será el país organizador de la Copa América 2024, en 14 sedes en todo el país, y en el 2026, junto a dos países más de Norteamérica, se convertirán en el epicentro del Mundial 2026.

El partido inaugural de hoy será en Atlanta y la final en el Hard Rock Stadium de Miami.

AT&T Stadium (Arlington, Texas): 80.000 espectadores, Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia): 71.000 espectadores, Q2 Stadium (Austin, Texas): 20.738 espectadores, Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte): 74.867 espectadores, MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey): 82.566 espectadores, NRG Stadium (Houston, Texas): 72.200 espectadores, SoFi Stadium (Los Ángeles, California): 70.240 espectadores, Levi’s Stadium (Santa Clara, California): 68.500 espectadores, State Farm Stadium (Glendale, Arizona): 63.400 espectadores, Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada): 61.000 espectadores, Arrowhead Stadium (Kansas City, Misuri): 76.416 espectadores, Children’s Mercy Park (Kansas City, Kansas): 18.467 espectadores, Hard Rock Stadium (Miami, Florida): 64.767 espectadores, Inter&Co Stadium (Orlando, Florida): 25.500 espectadores

Ver también

Éxtasis de prensa uruguaya por desempeño celeste en Copa América

Montevideo/Prensa Latina La selección uruguaya de fútbol vive un momento de éxtasis en los medios …