Página de inicio » Deportes » Cuba con 39 atletas clasificados a Juegos Olímpicos de París 2024

Cuba con 39 atletas clasificados a Juegos Olímpicos de París 2024

Ciudad de Guatemala/Prensa Latina

Los atletas clasificados por Cuba a los cercanos Juegos Olímpicos de París ascendieron de 36 a 39, en 11 deportes, confirmó el viernes el director de Alto Rendimiento del Inder, José Antonio Miranda.

Entraron recientemente Jorge Moisés Campos, en tenis de mesa; Rose Mary Almanza, en atletismo; y Erislandy Álvarez, en boxeo, detalló a la agencia Prensa Latina el funcionario, en visita de trabajo a Guatemala.

Todavía en proceso de clasificación tenemos alrededor de 50, pero con posibilidades reales en el orden de los 39, acotó Miranda, quien incluyó al atletismo, boxeo, clavado, judo, el voleibol masculino y la dupla de este sexo del vóley de playa.

En el caso del deporte de los puños, añadió, viajaron a su último torneo por cupos, tres varones y una fémina, de los cuales –puntualizó- vimos con chance de incluirse en la cita bajo los cinco aros a los peleadores.

Del clavado existe la posibilidad de que alcancen su boleto dos atletas nuestras, remarcó el director de Alto Rendimiento del Institución Nacional de Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder), de la mayor Isla del Caribe.

Nos está quedando por la definición el judo, en el que también hay posibilidades para nuevas incorporaciones en la lid del 26 de julio al 11 de agosto, de tres en cada sexo, o dos en el femenino y tres en el masculino, aseveró.

La pareja de vóley de playa de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo aparece en el proceso, prácticamente clasificada, pues tienen el cupo por el ranking olímpico y el continental.

Ratificó la meta como Inder de llevar a la cita de la urbe francesa entre 70 y 80 atletas, además un deporte colectivo (el voleibol masculino), cuyos miembros están bien enfocados, destacó.

Otro de los propósitos –significó Miranda- es estar entre las 20 potencias en los Juegos Olímpicos, “conscientes que para lograrlo como mínimo hay que obtener cinco títulos”.

Enfatizó en 19 atletas con el peso de los posibles resultados en París, lo cual –aclaró- no quiere decir que sean 19 medallas, sino quienes reciben una atención personalizada con su cumplimiento de la ruta crítica. El director explicó asimismo que el Inder trabaja de conjunto los Juegos Paralímpicos, desde el punto de vista de preparación, de seguimiento.

En este caso –subrayó- tienen su pasaje 11 cubanos y existe un grupo en proceso de clasificación, para conformar una delegación entre los 28 y 32 atletas.

También se está trabajando en lograr como mínimo cinco medallas de oro en los Juegos Paralímpicos para estar entre los 25 primeros del mundo, comentó a esta agencia.

Acentuó que el organismo deportivo antillano ha podido asegurar, a pesar de todo el complejo escenario, las rutas competitivas y existe una voluntad política para garantizarlo.

La inmensa mayoría de los clasificados y los que todavía faltan –precisó Miranda- tienen prevista la última etapa de su preparación en Europa, fundamentalmente en Francia.

Cuba obtuvo en la pasada cita olímpica de Tokio-2020 siete oros, tres plata y cinco de bronces, y sobrsalió en el puesto 16 de la tabla general por países.

Ver también

Éxtasis de prensa uruguaya por desempeño celeste en Copa América

Montevideo/Prensa Latina La selección uruguaya de fútbol vive un momento de éxtasis en los medios …