Rafael Lara-Martínez
(New Mexico Tech, look
[email protected])
Desde Comala siempre…
“El olvido y el error histórico son un factor esencial al crear una nación”, viagra E. Renan.
“Una visión que olvida y se ingenia en vano que le vuelva a la memoria”, diagnosis Dante.
I
Según un lema borgeano vigente, “a la luz de quien Perdura (E =mc2), un siglo es un momento”. Por ello, esta gramática náhuat-pipil sólo representa un instante de olvido para la memoria histórica salvadoreña. Casi ochenta y cinco (85) años desde la recolección de los datos primarios en Izalco (1930) —cinco (5) menos desde su publicación alemana— así como unos treinta (30) años de la otra gramática que coteja sus actualizaciones y reajustes obligatorios, Lyle Campbell (1985), comprueban que un centenario es un momento. Se trata de un diminuto lapsus lingue de olvido, de un hecho cultural insignificante. Una brizna de ese minúsculo “soplo” que es “la vida” terrena…
A la identidad nacional, la lengua náhuat-pipil le resulta tan intrascendente que no existen recopilaciones de textos en ese idioma de 1880-1931, tampoco de 1932-1992. Sea cual fuere la corriente literaria en boga —modernismo, regionalismo, indigenismo, esoterismo, etc.— en el primer medio siglo a ningún nacional. A casi ningún ciudadano —salvo a María de Baratta— le interesa reclamar al indígena en su calidad de zoon logos ejon, animal dotado de lenguaje, y por tanto de ente político, zoon politikon.
No sólo se trata de lo obvio. La vanguardia literaria del despegue del siglo XX —el Ateneo de El Salvador, vinculado al presidente Manuel Enrique Araujo—percibe en “los ejidos” indígenas “los males y el atraso de la industria agrícola, como lo comprueba la Economía Política y Social” por lo cual su “extinción, el 2 de marzo de 1882”, “ha dado un gran halón en los destinos del país por la ruta indefinida del progreso” (Revista del Ateneo de El Salvador, Año I, No. 1, 1 de diciembre de 1912: 24).
Es evidente que no sólo se trata de legitimar intelectualmente la abolición de un derecho ancestral a la tierra madre. Como diría el fundador del Museo Nacional —David J. Guzmán— esa “raza decadente” (Apuntamientos, 1883: 505) es contraria al principio “eterno” de la propiedad privada que engendra la “idea” misma de “patria” (Comentarios sobre instrucción, 1914: 194). En tal denegación no se agota el problema indígena, ya que existe otro repudio notable: el idioma, la invención de un indígena sin lengua materna.
La ciudad letrada se desentiende del estudio del idioma náhuat-pipil y de su literatura. Será necesaria la presencia de un antropólogo alemán para que El Salvador conozca la gramática y el ciclo mitológico más completos durante todo el siglo XX (1930-1935): Leonhard Schultze-Jena. Le anteceden breves estudios léxicos y morfológicos del panameño Próspero Arauz (1924), cuya publicación definitiva data de 1960. Sin embargo, salvo un breve texto que intitularía “Diálogo con el Sol”, Arauz ignora la mito-poética náhuat-pipil, a la vez que su análisis gramatical se simplifica por razones pedagógicas. Sólo la aritmética —con un sistema casi decimal— ofrece un notable desarrollo.
Luego de ambos, le corresponde a Tomás Fidias Jiménez (1937) publicar una somera gramática dedicada al general Maximiliano Hernández Martínez, enlazando el rescate de la lengua a la política de la cultura en curso. Prologada por un académico de la historia, el idioma se percibe como verdadero remanente de una Atlántida y Lemuria revocadas. Pero ese desplazamiento —de Europa hacia continentes míticos— no suscita una ruptura con el eurocentrismo, ya que Jiménez busca adaptar la lengua indígena a las declinaciones latinas clásicas.
Sus ideas teosóficas se prologan —entre la transparencia del logos epitaphios y la máscara de la tradición— hasta mediados de la década de los setenta. Casi al despegue de la guerra civil, el oscurantismo de una pseudo-ciencia sigue asimilando lo indígena a lo atlante, sin opción racional contraria (Salarrué, Catleya luna, 1974). No sólo sus postulados irrebatibles —como toda creencia oculta— borran el estudio gramatical de la lengua náhuat-pipil cuyo hablante, como la mujer, ante todo existe al interior del poeta: “yo te inventé a ti [mujer] poco a poco”. A la vez, sus premisas ignoran el desarrollo de una lingüística cada vez más formalizada y exacta, con modelos matemáticos que culminan en la creación de los lenguajes artificiales, la computación y el internet.
Anteriormente, si Schultze-Jena prosigue las teorías de Edward Sapir y Franz Boas —maestro del mexicano Manuel Gamio—tales logros inaugurales no afectan en lo más mínimo la sensibilidad que la ciudad letrada salvadoreña se forja de lo indígena. Por ello, casi ninguna teoría lingüística influye la percepción de la cultura urbana sobre el náhuat-pipil. Al nacionalismo salvadoreño no lo impresionan los estudios históricos que clasifican el idioma dentro de la familia yuto-nahua, la cual se extiende desde el estado de Utah en EEUU hasta Nicaragua, ni la tesis Sapir-Worf.
Hacia la primera mitad del siglo XX, sólo Schultze-Jena indaga la idea de la lengua como prisma que tiñe el mundo, al distinguir —en un kantismo certero— “la cosa en sí (das Ding as Sich)” de la cosa nombrada en la lengua. Cada idioma —cada grupo de lenguas emparentadas— capta “el desierto de lo real” a través del “cristal con que lo mira”. Basta revisar el idioma inglés para descubrir cómo calca el movimiento de los objetos en el espacio-tiempo-energía. Go in/out/down/up/through/ahead/back… expresan ideas que se reencuentran en algunas lenguas mayas, mientras el español las ignora —las expresa bajo otro tinte gramatical— salvo quizás en su versión nuevo-mexicana: “ya estamos pa’tras de la quebrada (we’re back from the break)”.
Tampoco el funcionalismo —al investigar la manera particular de expresar las categorías lógico-gramaticales— propicia el estudio del náhuat-pipil, cuya tipología varía sensiblemente de la castellana. Menos aún, repercute el formalismo chomskiano cuyo inicio matemático —en los sesenta y setenta— coincide con la antedicha identificación de lo indígena a lo atlante, por parte del oscurantismo teosófico. Esta filosofía iniciática se halla vigente en la recopilación más exhaustiva de relatos en lengua náhuat-pipil: la investigación de Baratta (1959), quien por unas tres décadas se dedica al trabajo de campo. Baratta realiza el quehacer que ningún otro intelectual salvadoreño lleva a cabo en el siglo XX: transcribe en un alfabeto latino la literatura náhuat-pipil.
En seguida, cabe mencionar el trabajo olvidado de Juan G. Todd, Notas del náhuat de Nahuizalco (1953). Aun si no sobrepasa la formación de palabras —la morfología— Todd constituye “el mejor de los pioneros” según Campbell. Tal aserción verifica el retraso de los estudios lingüísticos en El Salvador. Hacia mediados del siglo XX, esta esfera de la investigación se sitúa en su preludio fundacional. La demora —que caracteriza la ciencia nacional del lenguaje— la confirma Pedro Geoffroy Rivas (1953), cuya gramática retoma los datos de Todd, de acuerdo a Campbell, a la vez que excluye toda referencia a la mito-poética náhuat-pipil. Por ello, su labor literaria emblemática —Yulcuicat-Versos (1962)—sólo incluye fuentes náhuatl-mexicanas y quichés, como si el despegue de una nueva vanguardia renovara el desdén por la mito-poética vernácula. Tales son las paradojas del nacionalismo salvadoreño que anhela arraigar una identidad de sí con datos primarios ajenos. El otro en lo mismo, según el axioma borgeano.
A lo sumo, la candente discusión de Geoffroy Ricas con Jorge Lardé y Larín—sobre las etimologías y toponimias náhuat-pipiles— reconfirma que no existe una lingüística más allá de la palabra (Diario Latino, noviembre de 1957; Toponimia, 1961. Lardé y Larín, El Salvador, 1957). Ninguna estructura sintáctica compleja, semántica estructural, ni menos aún literaria y mítica, se prestan al debate político-científico. Hacia finales de los sesenta, en plena reforma educativa, el atraso de los estudios náhuat-pipiles lo reconfirma la mejor revista literaria de la época: Cultura, Revista del Ministerio de Educación (No 50, octubre-diciembre de 1968: 95-97). Para la exigencia intelectual de la ciudad letrada, una simple recopilación de cien palabras al azar satisface la complejidad de un “idioma autóctono de El Salvador”. En cambio, queda sin testimonio la narratología indígena, en sus sucesos inéditos que pasan (panu) ante el ojo (ix), como el descenso iniciático a los infiernos que vive todo neófito. Pese a que la gramática náhuat-pipil rige un modo testimonial, dizque tal categoría no existe previamente a todo testimonio de los sesenta.
Habrá que esperar la llegada de otro extranjero —el estadounidense Lyle Campbell (1985)— para que los estudios náhuat-pipiles se renueven. Campbell ofrece la gramática descriptiva más actualizada, el diccionario más exhaustivo con referencias al náhuatl-mexicano, al igual que una breve selección de textos mito-poéticos. Con su trabajo se alcanza la firma de los Acuerdos de Paz (1992), es decir, casi la clausura del siglo XX, sin una influencia directa ni categórica de la lengua indígena en la visión que la ciudad letrada inventa del indígena. El indígena en pintura —como simulacro de la verdad— sustituye al zoon logos ejon, al animal dotado de lenguaje, fundamento del animal político, del zoon politikon. La misma imagen que los artistas salvadoreños aún se niegan a cuestionar en su habla racional y estructurada por reglas sintácticas, disímiles al castellano.
No existe un tradicionalismo más arraigado que rechazar el estudio de la lengua de un pueblo al hablar del pueblo. Tal es la enseñanza de los clásicos que, en nombre de la identidad nacional, se recicla sin cese. “El náhuat más lleno de nosotros nunca se escribe” (Claudia Lars). Al náhuat-pipil “le llegó el tiempo de ser historia” (Juan Felipe Toruño). Del náhuat-pipil “no queda nada escrito” (Luis Gallegos Valdés). “No existe un problema indígena específico”, desde la época colonial (Roque Dalton).
Sólo desde Comala siempre —en compañía de mis colegas los muertos— reafirmo el eurocentrismo sin remedio de una identidad nacional sumamente arraigada. La identidad la establece una tradición donde el Otro yace sino muerto, al menos mudo desde el inicio de la historia. Hasta el 2014, no existe una sala museográfica —una colección de estudios— que reconozca el aporte del idioma náhuat-pipil al conocimiento humano universal.
Por ello, al no “tratar las sombras como cosas sólidas”, bajo una “visión que se ingenia en volver a la memoria”, Dante —padre del exilio eterno llamado Tierra— me aconseja no aceptar otro dictamen que el de los muertos y el de los no-natos. El oprobio de tus hermanos será siempre la única recompensa en vida —me dicta (dichtung)— por revelar esta favilla sol de la sua gloria náhuat-pipil…
II
Aquí se inicia la conferencia gratuita, reservada para los asistentes que deseen examinar unos cuantos rasgos gramaticales del náhuat-pipil …
INDIANA II
Mitos en la Lengua Materna de los Pipiles de Izalco en El Salvador
Mythen in der Muttersprache der Pipil Von Izalco in El Salvador
LEONHARD SCHULTZE-JENA_
Prólogo en tríptico, traducción, notas explicativas a enunciados náhuat-pipiles y actualización lingüística
RAFAEL LARA MARTÍNEZ
GRAMÁTICA
Editorial Universidad Don Bosco
Colección Investigación
Entremés final: pupusas de foie gras y Cadejo…
Debe estar conectado para enviar un comentario.