Página de inicio » Suplemento Tres Mil | 3000 » DE VAMPIROS, SERPIENTES ALADAS E HISTORIA ÉPICAS…Por Luis A. Chávez

DE VAMPIROS, SERPIENTES ALADAS E HISTORIA ÉPICAS…Por Luis A. Chávez

Por Luis Antonio Chávez

Escritor y periodista

 

Comentar un texto literario no siempre ha sido fácil, sobre todo porque con ello creamos una atmósfera agradable a la retina, pero no sólo eso, el autor debe flirtear con el lector, compensándolo con escritos que pesan lo que valen, de allí que el escritor hará uso de su creatividad para dar fuerza a su credibilidad.

Lo citado me lleva a balancear el afecto hacia el escritor aguilarense Wilfredo Edgardo Peña, lo que podría convertirme en villano o héroe -dependiendo de la óptica- sino soy objetivo.

Trasladándome a la historia de la literatura universal encuentro que los efluvios de una narrativa hablando de dragones, gigantes, viajes submarinos, princesas, príncipes… todo ello bien urdido, pero plagado de fantasías y luchas épicas, con superhéroes aventureros navegando por lugares paradisíacos, residentes en castillos, palacetes… con finales felices, son historias que datan del Siglo XVII.

Y es que hablar de una narrativa gótica cuyo género literario surge en Inglaterra no es fácil, porque sus líneas mezcladas de ficción y de horror, la muerte, el romance… ambientes retroalimentados en la pluma del escritor inglés Horace Walpole en su novela El castillo de Otranto (1764), pero que hoy el médico-escritor aguilarense Wilfredo Edgardo Peña hace muy bien su labor.

Esas aventuras épicas han sido plasmadas por autores de grandes quilates, quienes dieron vida a la creatividad al narrar hazañas con paisajes fabulosos, lecturas que han pasado a la historia con gran suceso, hablo de Carlos Perrault, Los hermanos Grimm, Óscar Wilde, Ada M Flein…

Así vemos que Las Mil y una noche posee líneas con una narración encantadora de origen persa, mostrándonos a una princesa Scherezade narrando sus aventuras, viajes maravillosos acompañados de espectaculares misterios… también están las historias escritas en La Odisea y la Ilíada, íconos de la literatura universal.

Una de las características y misterios en la narrativa estriba en sorprender al lector, manteniéndolo atento a lo escrito, de allí que algunos cuentos hayan sido llevados a la pantalla grande, tanto así que nos invitan a transitar por lugares escabrosos plagados de las más diversas escenas, relatos cargados de ficción que nos dan la sensación de estar en el lugar, creando una atmósfera que invita a disfrutar de la lectura -según la imaginación nos lo permita- sólo así el escritor nos llevará de la mano -con su pluma- a conocer otros mundos que nos harán vibrar de alegría, llorar o espantarnos según las circunstancias, espacio bien logrado por Wilfredo Edgardo Peña.

Wilfredo Edgardo Peña, a quien conozco desde hace más de tres décadas, presenta en su nuevo libro de narrativa corta infantil titulada Los vampiros grises de Loudun, una gama de experiencias aladas con reptiles dispuestos a devorar a quienes se interpongan en sus objetivos, líneas tachonadas de una narración fantástica que nos transporta a los países escandinavos.

En sus cuentos, el escritor Wilfredo Edgardo Peña, quien es médico de profesión y ha estado al frente -como alcalde de ese municipio ubicado al norte de la capital- nos presenta una narrativa corta donde se rescatan lugares íconos como el Valle de Las Hamacas (Así se le conoce a El Salvador); el lago de Suchitlán (Suchitoto), la cueva de la montaña La Leona, La Cueva de Los Coyotes, además de castillos con una estructura gótica, escenas que el lector encontrará llenas de fantasía que harán volar la imaginación en estas cuatro historias hilvanadas entre sí.

Las líneas plasmadas en este nuevo libro de Wilfredo Edgardo Peña están acompañadas de personajes fieles, dotados de inteligencia sobrenatural que se enfrentan a dragones y culebras aladas que nos hacen vivir en primera línea las aventuras, sorprendiéndonos el hecho de que los héroes de sus escritos son sus propios hijos, pero no sólo eso sorprende, sino también el rescate de valores como la lealtad que contribuyen a los niños a ser solidarios, a sufrir con los que sufren, pero también a gozar cada episodio.

El libro Los vampiros grises de Loudun está compuesto por cuatro historias, tales como: La serpiente Medusa: El país de los niños príncipes: El ogro Kanú y sus huestes invasoras, y por último Los vampiros grises de Loudon, líneas condimentados de creativas aventuras que hablan de reptiles, príncipes, dragones y/o historias góticas que narran la vida de los vampiros.

Agregaré al comentario el hecho que cada historia plasmada en Los vampiros grises de Loudun catapulta a personajes muy conocidos en sus pueblos de origen, entre ellos Timoteo Lúe, un hombre que se las sabe todas en cuanto a estrategias de combate; también encontramos hombres dotados de una inteligencia nata que asesoran a los gobernantes para salir adelante frente a catástrofes naturales o creadas por serpientes aladas.

En Los vampiros grises de Loudun se habla de príncipes y monarcas, personajes identificados como César, Wilfredo, Otoniel y Daniel, todos hijos del doctor, quienes son convertidos en super héroes capaces de matar serpientes aladas, vampiros… cuyas líneas nos hacen vivir cada paraje.

Asimismo vemos que en estos cuentos de Wilfredo Edgardo Peña se inculcan valores como la honestidad, la honradez, la lealtad, la amistad… elementos que, si la población las pusiera en práctica, no viviríamos en una sociedad bélica como la actual, sino que tendríamos un ambiente de camaradería donde no hubiese necesidad de agentes policiales.

Damos la bienvenida a este nuevo hijo literario del doctor Wilfredo Edgardo Peña, e invitamos a la población en general para que haga suyo estos valores y abra un espacio en su biblioteca personal, pues estoy seguro que al leer este libro aplicará dichos valores e irá creando una sociedad más justa.

 

Recuadro

Título: Los vampiros grises de Loudun

Autor: Wilfredo Edgardo Peña

Editorial: Escorpión

Tiraje: 500

Precio: $5.00

Adquiéralo en: [email protected]

Imagen integrada

Imagen integrada

Luis Antonio Chávez

7121-9397

[email protected]

Ver también

El Iron Power. Por Mauricio Vallejo Márquez

Por Mauricio Vallejo Márquez Bitácora Mirábamos a esos individuos musculosos por la televisión y queríamos …