Página de inicio » Nacionales » Decretan detención provisional para el diputado Alberto Romero

Decretan detención provisional para el diputado Alberto Romero

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

La Cámara Primera  de lo Penal dictaminó detención provisional al diputado Alberto Romero, del partido ARENA, este fin de semana, luego de establecer en su audiencia inicial, “suficientes elementos para su encarcelamiento”. Mientras la Fiscalía General de la República, realice más investigaciones de los delitos que le imputa.

El  pasado uno de septiembre, con 78 votos a favor, el pleno legislativo aprobó desaforar al entonces diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Alberto Romero, para que fuera  procesado por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y de activos.

Asimismo, con este desafuero los diputados, en su mayoría del partido oficial Nuevas Ideas, argumentaron  que la decisión fue tomada ante las abundantes anomalías en sus cuentas bancarias. Y daba lugar a formación de causa.

Los legisladores remitieron las diligencias  a la Cámara Primero de lo Penal de la Primera Sección del Centro, de conformidad a lo señalado en el artículo 385 del Código Procesal Penal de El Salvador.

El delito que le imputa la Fiscalía General de la República es por el supuesto “lavado de dinero  y de enriquecimiento ilícito”. La solicitud de desafuero del diputado Alberto Romero fue hecha por el fiscal Rodolfo Delgado,  el 23 de agosto del presente año, cuando se presentó al recinto legislativo.

El legislador, antes de ser desaforado, fue suspendido del ejercicio de sus funciones, hasta el inicio del  proceso civil, que comenzó luego que la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) detectara presuntas irregularidades en su patrimonio.

El pasado 14 de agosto, la Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque declaró al diputado Romero como responsable de enriquecimiento ilícito y le ordenó devolver al Estado $445,766.05, además, de inhabilitarlo para ejercer cualquier cargo público por un periodo de 10 años.

La Fiscalía General de la República sostiene que en sus investigaciones ha detectado presuntamente más de una veintena de inconsistencias en el patrimonio del diputado: entre  los años 2011 y 2022, -según la institución- el diputado  arenero obtuvo ingresos mayores a $1 millón 162.388.00 sin que él lograra justificarlos, alega el ente fiscal.

 

Detallan auxiliares fiscales que  el enriquecimiento del exdiputado Romero fue por medio de “blanqueo o lavado de dinero”, a través de una reestructuración de fondos. Y que se habría incrementado su patrimonio  lavando la cantidad de 1.1 millones de dólares, por medio de depósitos no justificados que fueron detectados en sus cuentas bancarias.

Ver también

Familia de Atilio Montalvo exige «su pronta y justa liberación»

Gabriela Sandoval @Gabriela_Sxndo La familia de José Atilio Montalvo, conocido como Salvador Guerra. líder de …