Alma Vilches
@AlmaCoLatino
La Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra las autoridades del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) por varios delitos, entre ellos la violación al derecho sindical.
Sonia Viñerta, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (USTTISDEMU), manifestó que la denuncia es por los delitos discriminación laboral, coacción al ejercicio de la libertad sindical, atentados relativos al derecho de igualdad, atentados relativos al derecho de asociación y actos arbitrarios.
La dirigente sindical explicó que las denuncias son contra la presidenta de ISDEMU, Yanci Salmerón, además, contra Nohemy del Carmen Rosa, subdirectora de atención especializada; Miguel Ernesto Santana Belloso, director de Administración y Finanzas de la institución; Ángel Jaime Vargas, jefe de la Unidad Financiera, y las agentes policiales Wendy Bernal y Glenda Alvarenga, que fueron quienes la agredieron el pasado lunes 7 de abril para evitar el ingreso a la institución.
“Desde el año pasado hemos venido sufriendo una serie de vulneraciones de derechos, como por ejemplo, no se nos respondió la correspondencia, no se nos otorgó la audiencia en el marco de la amenaza que se veía venir del recorte presupuestario y de los despidos, que han sido más de 100 en el ISDEMU”, sostuvo.
La secretaria general detalló que el sindicato, a través de la junta directiva, le presentó a la presidenta del ISDEMU una carta solicitándole en carácter urgente una reunión con ella, para saber qué tan cierto era el recorte presupuestario de la institución y conocer qué medidas se iban a buscar para mitigar el problema económico, sin embargo, nunca tuvieron respuesta.
Además, indicó que en el año 2023 le autorizaron al sindicato el uso de un espacio para su funcionamiento, pero la jefa de Talento Humano, Adriana Melchor, quien en compañía del personal de servicios generales llegaron a quitar el rótulo de USTTISDEMU, y sacaron forzadamente las pertenencias que tenían.
“También estamos denunciando la coacción sindical, realizada por Nohemy del Carmen Rosa, subdirectora de Atención Especializada, pues se dedicó a decirle a la gente que, si no se desafiliaba de USTTISDEMU, prácticamente su nombre iba a aparecer en una lista que se iba a mandar a casa presidencial, de esa coacción ha resultado en que mucha gente se ha desafiliado por miedo a no perder su empleo”, agregó.
La líder sindical hizo un llamado para que las autoridades del ISDEMU dejen de lado las ideas u órdenes partidarias y hagan su trabajo, porque lo sucedido en la institución es una vulneración a la libertad sindical, entre otros derechos vulnerados.