Página de inicio » Nacionales » Denuncian la captura arbitraria de un comunicador de Chalatenango

Denuncian la captura arbitraria de un comunicador de Chalatenango

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR) y otras organizaciones defensoras de derechos humanos, denunciaron la captura arbitraria de Luis Alberto Mejía, comunicador social de Chalatenango. Las autoridades lo acusan de agrupaciones ilícitas en el contexto del régimen de excepción.

MOVIR, a través de su cuenta en X, confirmó que la captura se realizó en Chalatenango; en ese sentido, pidió un cese a la persecución. “Basta de persecución política con la excusa de combate a las pandillas. Libertad a inocente”, pidió MOVIR.

También, Socorro Jurídico Humanitario alertó sobre la detención de ciudadanos que aparentemente nada tienen que ver con pandillas. “Alertamos a medios de comunicación y a organismos a nivel nacional e internacional sobre la persecución política de la que miembros de la sociedad civil y de organizaciones sociales están siendo víctimas”, escribió el Socorro Jurídico en su cuenta de X (ExTwitter).

En lo que va del régimen de excepción, al menos 32 defensores de derechos humanos han sido detenidos.

Frank Omar, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), dijo a medios de comunicación que esto, “es una situación complicada” ya que estas capturas forman parte “de una estrategia de persecución política que lleva a cabo el Gobierno desde hace varios días”.

Es de contextualizar que el 30 de mayo, varios veteranos de guerra fueron capturados por una supuesta conspiración para cometer actos de terrorismo durante la toma de posesión de Nayib Bukele.

“Estas capturas se dan en el contexto del régimen de excepción y no cumplen con todo el procedimiento que se establece en la ley ; es decir, que las capturas se dan de manera ilegal, los van a sacar de sus casas con mentiras y a partir de eso son retenidos; prácticamente podríamos hablar de una especie de secuestro por parte de estos cuerpos policiales que sin orden de detención llegaron a las casas de las personas para sacarlos para hacerles una especie de interrogatorio y al final han quedado en bartolinas”, comentó Omar.

Según información extraoficial, Luis Menjívar era el comunicador de los veteranos aglutinados en Alianza El Salvador en Paz o le daba seguimiento a las conferencias de prensa que esta institución realizaba. El representante de esta organización, José Santos Melara fue detenido la noche del 30 de mayo por supuestamente planificar actos de terrorismo el 1 de junio, día en que Bukele tomaría posesión.

Hasta el momento, la Policía Nacional Civil (PNC) no ha compartido en redes sociales información sobre la captura y delitos imputados.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …