Página de inicio » Nacionales » Desalojan a comerciantes de ramadas en la Costa del Sol

Desalojan a comerciantes de ramadas en la Costa del Sol

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La alcaldía de La Paz Centro ordenó desalojar, desde el sábado por la noche, a los comerciantes de 59 ramadas ubicadas en la playa Costa del Sol, en La Paz. Los comerciantes afirmaron que no les han dado opciones para reubicarse. La comuna, liderada por Armando jirón, del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), se ha basado en una orden judicial enviada por el Juzgado Ambiental de Santa Tecla, que prohíbe estos comercios en la zona por falta de presuntos “permisos ambientales”.

“Con respecto al desalojo ordenado por la Jueza Ambiental con sede en Santa Tecla, aclaramos que la municipalidad de La Paz Centro, por medio de su alcalde debe de dar estricto y obligatorio cumplimiento, en el sentido de verificar si en la zona de la playa frente al Turicentro Costa del Sol, hay ramadas que se dediquen al negocio y tengan baños y duchas, si tienen permisos ambientales para realizar actividades en la zona y de verificar que no cuentan con los permisos se proceda al desalojo. Dicha orden no se llegara a obedecer, el alcalde de La Paz Centro y su concejo municipal pueden ser procesados por el delito de desobediencia”, dijo la comuna a través de sus redes sociales.

A través de una misiva, se les notificó a los propietarios de los comercios que no contaban con los permisos, que debían desalojar en un plazo de 24 horas a partir de la notificación; “si no lo hace, se procederá el desalojo administrativamente de las ramadas y se le decomisará; se iniciará el proceso de sanción correspondiente”.

La orden del juzgado a la alcaldía es que inspeccione en la zona del parque recreativo Costa del Sol ubicado en cantón San Antonio Los Blancos, kilómetro 65 de ese municipio y verifique las actividades comerciales que se realizan en el sitio y quiénes son los titulares de dichos negocios, si poseen servicios sanitarios o duchas y si cuentan con el correspondiente permiso ambiental emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

En la misiva, se expone que de corroborarse que los negocios no cuentan con el permiso ambiental para operar en el sitio se le suspenda las actividades que realicen y sean reubicados en otro sitio; sin embargo, a los comerciantes no les han dado alternativas.

La Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (UNIDEHC) apoyó a los comerciantes con asesoría legal. Los comerciantes están dispuestos a colaborar y han solicitado una mesa de diálogo, para que les den alternativas de reubicación. Según mencionaron los comerciantes, cuentan con permisos del Ministerio de Turismo de El Salvador y de la comuna.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …