Página de inicio » Letras y Arte » Desde la diáspora, Karla Valle crea bordados inspirados en Maya Salarrué

Desde la diáspora, Karla Valle crea bordados inspirados en Maya Salarrué

Colaboración de MUPI

Desde hace varios años la salvadoreña Karla Valle, residente en Oregon, ha venido bordando numerosas obras inspiradas en los dibujos con los cuales Maya Salarrué ilustró la edición de “Cuentos de Cipotes” de su padre Salvador Salazar Arrué.

Karla Valle, actualmente visita su patria, para donar al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), una colección de bordados que pronto serán presentados en la exposición “Karla Valle, tejiendo los colores de Maya”.

La artista salvadoreña afirma que sus obras “tienen la intención de acercar a las nuevas generaciones a la obra de Salarrué.

El bordado le da a vida los dibujos de Maya”, afirma.

Entre los bordados donados al MUPI se encuentran: “El cuento del minguito camisón que se jue detrás”, “El cuento de la monjita zapato sí, zapato no, paya blanca caradiangel, pestañas de NiñoDios chulón”, “El cuento de la Indalecia quera bien india, de Justiniano quera bien justo y de la Ambrosia que nuera ninguna gente”.

De esta manera el MUPI prosigue su labor de preservar y difundir la obra y el voluminoso archivo personal de Salarrué, ingresado por la UNESCO en el Registro Latinoamericano de Memoria del Mundo.

Ver también

Noboa afirma estar dispuesto a servir a Ecuador y a sus mandantes

Quito|Prensa Latina El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy, luego de la reelección para …