Página de inicio » Nacionales » Diputados estudian Ley de Fomento de Inteligencia Artificial

Diputados estudian Ley de Fomento de Inteligencia Artificial

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión conoció este viernes la iniciativa del presidente de la República, para emitir la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnología.

El objetivo de la iniciativa es “contribuir al avance tecnológico y crecimiento económico del país mediante el impulso, desarrollo, investigación y aplicación de la Inteligencia Artificial o tecnologías similares a través de un marco regulatorio integral que permita  gestionar los riesgos asociados a los referidos tipos de tecnologías y la generación de la salvaguarda pertinente para que los desarrolladores, investigadores y otras personas involucradas con la AI puedan realizar sus actividades de manera eficiente”, según se leyó en la iniciativa leuda en la comisión.

El Gobierno plantea que la Inteligencia Artificial “ha surgido como una de las tecnologías más disruptivas y transformadoras del siglo XXI, debido a su capacidad para aprender, adaptarse y tomar decisiones, revolucionando sectores claves como la salud, la educación, la industria, las finanzas y la seguridad entre otros”.

La expansión de la IA “también ha planteado desafíos significativos en cuanto a éticas, seguridad, privacidad y equidad”, en ese contexto, planteó el Gobierno, “se hace necesario establecer un marco legal que fomente el desarrollo y uso de la IA promoviendo su desarrollo e innovación a la vez que se asegura su uso responsable, justo y seguro”.

La ley, integraría en el sistema educativo, la inteligencia artificial e incentiva al sistema educativo privado a invertir en programas de capacitación sobre la materia. Se fomentaría la aplicación de la IA y tecnologías similares en los servicios públicos “con el propósito de optimizar áreas como la educación, salud, seguridad, transporte y otras que sean compatibles y así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

El artículo 6 de la ley señala que el Estado creará un entorno favorable para el progreso tecnológico promoviendo la innovación en las tecnologías relacionadas a la IA y otras que sean similares a estas, para lo cual promoverá la creación de laboratorios de IA, Centros de investigación e innovación en El Salvador.

La Ley, que contiene 29 artículos, crearía la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) que estará adscrita a la Presidencia de la República. La ANIA será la autoridad rectora en materia de promoción y fomento del desarrollo, investigación, aplicación de la IA.

Para la próxima sesión de comisión, se citó al director general de Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez y representantes de la Oficina Nacional de Bitcoin.

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? Según la definición que se brindó en la instancia legislativa, es un sistema o modelo capaz de realizar tareas que generalmente requieren de inteligencia humana como la percepción, procesamiento del lenguaje, resolución de problemas y aprendizaje, con el potencial de operar de manera autónoma o semiautónoma.

Ver también

Bus de ruta 301 cae a barranco en Quebrada Seca y deja 30 lesionados 

Alma Vilches @AlmaCoLatino La Cruz Roja Salvadoreña reportó la mañana de este sábado un accidente …