Página de inicio » Latinoamerica » Ecuador espera resultados oficiales de elecciones generales

Ecuador espera resultados oficiales de elecciones generales

Quito/Prensa Latina

Ecuador esperaba los resultados oficiales de las elecciones generales luego de que una encuesta a boca de urna apunte a un triunfo del actual mandatario, Daniel Noboa, en primera vuelta.

La estimación se basa en un sondeo de la empresa Estrategas, una de las cuatro firmas autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para difundir datos anticipados.

Ese estudio, a cargo de Diego Tellos, otorgó a Noboa 50,12 por ciento de los votos y a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), 42,21 por ciento.

Los datos extraoficiales difundidos hasta ahora son vistos con escepticismo debido a los errores cometidos por las encuestadoras en ocasiones anteriores en Ecuador.

La RC, por su parte, divulgó cifras de un “tracking poll” (encuesta de seguimiento) que proyecta un segundo turno entre esos dos candidatos y muestra una diferencia más cerrada entre ambos, con González por encima con 43,4 por ciento, mientras Noboa contaría con alrededor del 41,2 por ciento.

Candidato indígena señala falta de equidad electoral

El líder indígena Leonidas Iza, candidato presidencial por el movimiento Pachakutik, expresó preocupación por la falta de equidad en los sufragios y acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador de estar parcializado.

Luego de votar este domingo en la provincia andina de Cotopaxi, el titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se refirió a la importancia de la democracia.

Lamentó que el país haya tolerado el irrespeto a la Constitución y que el gobierno de Daniel Noboa gastara más de 130 millones de dólares en este proceso.

“¿Quién puede competir con esta maquinaria electoral y recursos del Estado?”, cuestionó Iza en las afueras de su centro de votación.

El presidenciable subrayó que en la política debería existir un escenario para el debate con ideas, donde se garantice la democracia con la participación de todos los candidatos.

Iza fue interrumpido por miembros de las Fuerzas Armadas que le pidieron retirarse y le impidieron concluir sus declaraciones a la prensa.

“Así es con nosotros, el pueblo (…) El Ejército yo esperaría que respeten, pero el Gobierno tiene las manos metidas en las juntas electorales”, reclamó.

Iza es uno de los 16 aspirantes a la jefatura del Ejecutivo y, según dijo, esperará los resultados en la capital del país.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir, además de presidente y vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

Ver también

Continúan las renuncias ministeriales en el gobierno de Gustavo Petro

TeleSUR El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta una ola de renuncias en su gabinete …