Página de inicio » Mundo » EEUU endurece entrada de migrantes en frontera con México

EEUU endurece entrada de migrantes en frontera con México

Washington/Prensa Latina

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó hoy una orden ejecutiva que limita las solicitudes de asilo a los migrantes en la frontera con México y así endureció más el proceso de ingreso a su país.

La herramienta tiene efecto inmediato, contempla la suspensión temporal de las peticiones cuando en un día sean más de dos mil 500 en los puntos no oficiales de entrada y solo se reanudará el servicio cuando descienda a mil 500 el número diario de solicitantes.

Estipula una negativa de asilo para quienes pasen la frontera de manera ilegal o sin autorización, excepto a casos considerados muy convincentes.

Además, se ampara en las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permiten suspender la entrada de no ciudadanos que entran ilegalmente a Estados Unidos.

Recientemente, fuentes anónimas dijeron a la agencia de noticias AP que con esa orden la Casa Blanca busca neutralizar un posible incremento de los cruces a finales de este año y a medida que se aproximan las elecciones de noviembre.

La implementación de la iniciativa seguirá un proceso similar al de las deportaciones y a quienes se les niegue el asilo, no podrán reintentarlo con facilidad.

La administración Biden –indicaron- también sopesa algunas de las políticas concebidas dentro de un acuerdo bipartidista que está estancado en el Senado y se plantea acelerar los trámites de los más de dos millones de extranjeros que están en el limbo, mientras aguardan porque se les otorgue el asilo.

A juicio de analistas, esta acción no resolverá la creciente presión en la frontera sur de Estados Unidos, porque el sistema migratorio necesita reformas integrales.

Incluso, subrayan el acento político de la decisión de Biden, pues así intenta demostrar que el gobierno demócrata actúa ante la crisis migratoria, mientras los republicanos solo bloquean cualquier plan para manejarla.

Ver también

Colectivos LGBTI marchan por la igualdad y visibilidad de la comunidad 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este sábado, diversos colectivos y organizaciones que defienden los derechos humanos marcharon …