Página de inicio » Nacionales » El actual gobernante busca tener súbditos no ciudadanos

El actual gobernante busca tener súbditos no ciudadanos

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

“El actual gobernante lo que busca es tener súbditos y no ciudadanos con derechos, un vasallo no tiene derecho y eso es lo que ha pedido el presidente, el derecho que no se conoce no se ejerce ni mucho menos se defiende, y eso es lo que está pasando”, afirmó el director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar. Recalcó que muchos ciudadanos desconocen sus derechos, así como las obligaciones del presidente y sus funcionarios, por eso no las exige y fácilmente es engañable; la gente tiene derecho a cuestionar, porque hay dos derechos constitucionales, el derecho de libertad de pensamiento y la libertad de expresión, quien pida suprimir ese derecho quiere súbditos, no ciudadanos que cuestionen.

“Tuvimos un gobierno que no le importó respetar los derechos de la gente, los derechos fundamentales, no le importó respetar aquellos principios básicos como la separación de poderes”, sostuvo durante una entrevista televisiva.

Asimismo, indicó que durante el quinquenio 2019-2024 se caracterizó por un retroceso democrático en El Salvador y la falta de transparencia en la gestión pública. La democracia no solo es ir a votar, implica el respeto a los derechos humanos, que el gobernante le rinda cuentas a la ciudadanía y exista separación entre los poderes del Estado.

Dijo que al revisar las medidas tomadas por el gobierno en estos 5 años han sido pocas, y no se diferencian de otros gobiernos. Bukele estos 5 años ha gobernado para ciertos intereses económicos, que se han lucrado de la gestión gubernamental, su gobierno es populista, no pensado en el beneficio de la gente.

A criterio de Escobar, parte fundamental de la democracia también es que la ciudadanía les exija a los gobernantes y rindan cuentas de su gestión, es explicarle a la población porqué se han tomado las decisiones.

“Estamos repitiendo lo que sucedió hace más de 90 años, cuando un presidente modificó la Constitución y dijo que se iba a reelegir por una única vez porque la patria lo necesitaba, algo como lo que ha dicho Nayib Bukele. No creo que Bukele cambie su forma de gobernar para bien, sino al contrario, puede que recrudezca sus acciones”, enfatizó.

Según el director ejecutivo de Acción Ciudadana, el discurso del 1 de junio fue maniqueo, es decir, el bien y el mal, lo cual es peligroso en una sociedad, porque genera rechazo hacia quienes piensan de forma diferente, en el país se está estigmatizando y atacando a estas personas.

Reiteró que en el discurso del 1 de junio Nayib Bukele no explicó un plan de nación explicando hacia dónde va la economía salvadoreña y lo que se hará para mejorarla, es necesario preguntarse las alternativas reales brindadas a los vendedores informales que han quitado de sus puestos para que estos puedan subsistir.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …