Página de inicio » Nacionales » El Diésel llega a $3.67 y el barril del WTI a $78.96

El Diésel llega a $3.67 y el barril del WTI a $78.96

Alessia Genoves
Colaboradora

Los precios del galón de gasolina en El Salvador han mostrado una relativa estabilidad en los períodos de junio y julio de 2024, según lo destacado por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Para el período del 25 de junio al 8 de julio de 2024, el precio del Diésel se sitúa en $3.67 en la zona central, la Gasolina Regular en $3.94 y la Gasolina Especial en $4.19. Estas cifras representan una ligera variación respecto al mismo período del año anterior, cuando los precios eran de $3.76 para el Diésel, $4.22 para la Regular y $4.52 para la Especial en la zona central.

No obstante, internacionalmente, los precios del petróleo tienen una variación al alza. Al 24 de julio de 2024, el Brent se cotiza a $86.42, el WTI a $78.96 y la canasta OPEP a $86.00. Estos valores reflejan un incremento respecto a los precios de junio, influenciados por factores como las tensiones geo-políticas en Oriente Medio y los cambios en las reservas globales de crudo en Estados Unidos, según lo sostiene la DGEHM.

Precios nacionales

A la fecha del 25 de junio al 8 de julio de 2024, en la zona central del país, el Diésel se vende a $3.67 por galón, la Gasolina Regular a $3.94 y la Gasolina Especial a $4.19. Estos precios muestran una ligera variación en comparación con el mismo período del año anterior.

En comparación, se observa que el precio del Diésel ha disminuido un 2.39% respecto a junio-julio de 2023, cuando se cotizaba a $3.76 en la zona central.

La Gasolina Regular ha experimentado una reducción más significativa del 6.64%, pasando de $4.22 a $3.94.

La Gasolina Especial muestra la mayor disminución, con un 7.30%, bajando de $4.52 a $4.19.

Esta estabilización de precios se enmarca en el contexto de la inversión en subsidios por parte del gobierno salvadoreño, que ha ascendido a $110 millones de dólares, según lo establecido en la Ley del Presupuesto General de la Nación 2023, aprobada mediante el Decreto Nº. 212/2023. Esta medida ha permitido amortiguar el impacto de las fluctuaciones del mercado internacional en los consumidores salvadoreños.

Precios internacionales

Los precios internacionales del barril de petróleo al 24 de julio de 2024 muestran variaciones al alza. El Brent se cotiza a $86.42, el WTI a $78.96 y la canasta OPEP a $86.00. Comparando estos precios con los del mes anterior (28 de mayo de 2024), se observa un aumento del 8.58% para el Brent, que pasó de $79.59 a $86.42. El WTI no mostró variación, manteniéndose en $78.96. La canasta OPEP experimentó un incremento del 6.26%, pasando de $80.93 a $86.00.

En relación con los precios de julio de 2023, el Brent ha aumentado un 4.71% (de $82.53 a $86.42), el WTI ha tenido una ligera disminución del 0.19% (de $78.81 a $78.96), y la canasta OPEP ha subido un 3.38% (de $83.19 a $86.00). Comparando con los precios de marzo de 2022, cuando inició la guerra entre Rusia y Ucrania, se observa una disminución significativa.

El Brent ha bajado un 26.29% (de $117.25 a $86.42), el WTI un 27.22% (de $108.50 a $78.96), y la canasta OPEP un 24.30% (de $113.61 a $86.00).

¿Por qué varían?

La DGEHM ha señalado varios factores que explican las fluctuaciones en los precios del petróleo: “La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó bajas en las reservas de petróleo crudo y diésel durante la segunda semana de junio, provocando leves aumentos en los precios internacionales del diésel”.

Asimismo, destaca que la “Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantiene sin cambios las tasas de interés, debido a que estas no han generado suficiente impacto para reducir la inflación a su objetivo propuesto, generando una tendencia mixta en los precios internacionales de los hidrocarburos”.

Además, señala que “las escaladas en las tensiones de los conflictos geo-políticos entre Israel con el grupo Hamás en la franja de Gaza y el continuo Rusia – Ucrania, han generado mayor incertidumbre en el mercado petrolero, provocando fluctuación en los precios internacionales de sus derivados”.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …