Página de inicio » Nacionales » El MARN indica que el país está en transición a la época lluviosa
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que las lluvias de este domingo representan el inicio de la transición a la época lluviosa. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

El MARN indica que el país está en transición a la época lluviosa

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, dijo que el país está en la transición a la época lluviosa, una muestra es la tormenta y fuertes vientos del pasado domingo, la cual duró aproximadamente una hora y dejó 77 milímetros (mm) de lluvias en la zona de Chalatenango, 36 mm en San Salvador y 40 en Zaragoza, La Libertad.

En algunas partes del país, como en San Salvador, Cabañas y Usulután, también se registró la caída de granizo durante la tormenta del domingo por la noche. El MARN también registró ráfagas de viento de hasta 31 kilómetros por hora en San Salvador. La tormenta inició en la zona norte del país y se desplazó, hasta que barrió prácticamente toda la zona central.

“Hemos tenido un aumento en las temperaturas y también presencia de lluvias. Esta semana básicamente lo que tenemos es la configuración de la época lluviosa, por la mañana calor y por las tardes pueden registrarse leves precipitaciones, otra señal de la transición hacia la época lluviosa”, explicó López. Asimismo, el MARN prevé un inicio del mes de mayo lluvioso, sin embargo, el pleno establecimiento de la época lluviosa para finales de mayo, durante junio y julio será una leve disminución. Para la segunda quincena de julio e inicios de agosto se espera una canícula, la cual podría ser con intensidad de moderada a fuerte, esto no significa que dejará de llover, sino una disminución significativa de lluvias en todo el país. El funcionario sostuvo que se está en una transición del fenómeno de La Niña a El Niño, pues la temperatura del océano Pacífico aumenta y eso significa que el hemisferio Sur está teniendo más lluvia y estaríamos teniendo menos lluvia. A partir del 1 de mayo comienza la temporada de huracanes en el Atlántico, por el momento se prevén 12 fenómenos ciclónicos con nombre, y otros en el océano Pacífico. “De mayo a julio se prevén las mayores precipitaciones en el país, principalmente en la zona norte. En La Unión, en ese período, se prevén 500 milímetros de lluvia acumulada. El promedio de lluvia que tuvimos el año pasado a nivel nacional fue de 2,300 milímetros. Este año se pronostica entre 10 y 20% menos de lluvia, respecto al promedio anual”, detalló.

Daños por lluvias

Debido a la fuerte lluvia, Protección Civil reportó caída de vallas publicitarias y cerca de 80 árboles, de los cuales, 33 se contabilizan en San Salvador, 12 en Apopa, seis en Mejicanos, cinco en Soyapango y en Ayutuxtepeque, y uno en San Martín, San Marcos y Nejapa.

Además, nueve zonas se inundaron por las lluvias, entre ellas: la residencial María Elena en Apopa, colonia San Bartolo Norte 3 en Ilopango, urbanización Metrópolis, y colonias Las Mercedes y Cuesta Blanca, en Mejicanos.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, manifestó que el 90% de estas incidencias ya fueron atendidas debido al despliegue de 5,000 personas; actualmente, hay 86 albergues preequipados, de los cuales, 15 están en San Salvador y 10 en La Libertad.

Protección Civil monitoreó distintos puntos del país, por ser considerados de mayor vulnerabilidad, entre ellos, el puente sobre la quebrada El Arenal, de Monserrat, en la colonia Málaga; la comunidad Darío González, ambas de San Salvador, y la colonia Santa Lucía, en Ilopango.

“Como Cuerpo de Bomberos nos sumamos a estas labores de remoción de árboles caídos, sin descuidar la atención de incendios y otras emergencias a nivel nacional. A pesar de haber llovido, la vegetación sigue deshidratada, pedimos a la población seguir las recomendaciones con el fin de evitar incendios”, exhortó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

Las autoridades pidieron a la población que ante cualquier emergencia suscitada por lluvias, llame al 2281-0888 o al 7070-3307 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Protección Civil.

Ver también

«Existe una estrategia de mercantilización y de privatización del agua»: Yanira Cortez

Saúl Méndez Colaborador La abogada y defensora de derechos humanos, Yanira Cortez, quien también fungió …