Página de inicio » Deportes » El Salvador inicia el sueño mundialista. Hoy recibe a Puerto Rico

El Salvador inicia el sueño mundialista. Hoy recibe a Puerto Rico

Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez

El Salvador dará el primer paso en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026, este jueves, a las 8:30 p.m., en el estadio Cuscatlán, y con ello inicia el sueño mundialista.

La azul y blanco instó al aficionado cuscatleco asistir y llenar el “Coloso de Monserrat”, para marcar un debut que no solo puede terminar con la racha negativa de más de 20 partidos sin conocer la victoria, sino que también pueda acompañar a la selecta en su andar para el mundial.

El técnico de la azul y blanco, David Dóniga, adelantó que está casi definido el 11 ideal con el que enfrentarán a la selección caribeña este jueves, atentos ante cualquier incidencia que pueda ocurrir, pero dijo que siempre se debe tener organización y estructura básica.

Un plantel cuscatleco sin novedad en cuanto a lesiones se enfrentará a Puerto Rico, así lo aseguró el estratega español: “sin novedad, todos en perfecto estado y sin nada que comentar todos están disponibles y el 100%”, dijo.

“La presión es para el rival, nosotros estamos encantados, ojalá jugáramos los cuatro partidos en casa, aquí en el Cusca, pienso que los que tienen que tener más presión son ellos porque se van a encontrar un ambiente hostil y favorable para nosotros que vamos a empujar”, dijo acerca de la localía.

Sobre la duda que representa Styven Vásquez, jugador de Luis Ángel Firpo, dijo que continúa en recuperación, y sobre Bryan Gil, el técnico declaró que aún no tienen noticias de sobre si llegará o no para los encuentros, pero lo esperarán hasta el 9 de junio, que es cuando se disputará el encuentro ante San Vicente y las Granadinas. En el programa radial “Guiri Guiri”, el representante de Gil, dijo que estaba lesionado y en recuperación en su equipo.

El seleccionado, Pablo Punyed, mostró respeto por el rival, e hizo énfasis en que es una selección que ha venido subiendo de nivel con jugadores que están militando en ligas importantes y “hay que saber manejar eso”, pero la localía será un factor importante.

“Todo partido de cualquier eliminatoria es importante, nosotros tenemos que enfocarnos en hacer lo nuestro, seguir la idea del profe y como he dicho, hacer pesar esa cancha, porque cuando se llena le ganamos a cualquiera”, afirmó Punyed.

Este jueves 6 de junio, La Selecta dará inicio a su sueño mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026, una competencia que dará mayor oportunidad a los equipos de CONCACAF para clasificar a la cita futbolística más importante del mundo, con casi ocho boletos a la competencia que se disputará en Estados Unidos México y Canadá.

Racha 2024

A inicio del año, El Salvador tuvo un encuentro contra el Inter de Miami en el Cuscatlán, partido en el cual ambos equipos sellaron un empate sin goles. Posterior a este encuentro se enfrentó a Costa Rica en otro amistoso en el cual el equipo tico venció a la azul y blanco 2 a 0.

La racha sin victorias aumentó posterior al encuentro que disputó el equipo salvadoreño con Bonaire, al empatar 1-1 y luego se enfrentó a Argentina donde cayó 3 a 0 con la bicolor, y en el último encuentro fue ante Honduras en marzo donde generó un empate por la mínima.

Ver también

Éxtasis de prensa uruguaya por desempeño celeste en Copa América

Montevideo/Prensa Latina La selección uruguaya de fútbol vive un momento de éxtasis en los medios …