Página de inicio » Nacionales » El Salvador no tendrá presidente, sino un usurpador: Luis Parada

El Salvador no tendrá presidente, sino un usurpador: Luis Parada

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

“A partir del 1 de junio de 2024, Nayib Bukele continuará siendo un dictador, pero ya no será presidente, sino un usurpador inconstitucional porque la Constitución de El Salvador, esa misma que Bukele juró cumplir hace cinco años, prohíbe la reelección presidencial inmediata”, manifestó Luis Parada, abogado y ex candidato presidencial de Nuestro Tiempo.

Parada recordó que Nayib Bukele se convirtió en dictador en 2021, cuando tomó el control absoluto de la Asamblea Legislativa, gracias a su pacto criminal con las pandillas.

Con esa mayoría ilegítima también tomó el control de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Fiscalía General de la República (FGR), el órgano judicial y todas las instituciones del Estado que debían ser independientes.

A pesar de que Bukele dice ser muy popular cometió fraude electoral en las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero, lo cual era suficiente para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarara la nulidad de las elecciones, e iniciara el proceso de cancelación del partido Nuevas Ideas por haber cometido fraude electoral, sin embargo, no fue así.

“Bukele violó otra prohibición constitucional, que sus magistrados, el TSE y él mismo habían reconocido que era prohibido, continuó ejerciendo abiertamente la presidencia de la República dentro de los seis meses antes del 1 de junio de 2024; eso era suficiente para que el TSE le retirara las credenciales, pero se mantuvo sumiso y como resultado El Salvador no tendrá presidente a partir del 1 de junio de 2024”, recalcó Parada

El Artículo 87 de la Constitución reconoce el derecho del pueblo a la insurrección, con el único objeto de restablecer el orden constitucional que ha sido alterado, separando de sus cargos a los funcionarios que hubiesen transgredido ese orden constitucional.

A criterio de Parada, en el carácter de ciudadanos salvadoreños, es obligación desconocer al “usurpador inconstitucional” y a su gabinete de gobierno igualmente ilegítimo, hasta que ese gobierno y todos quienes apoyaron la reelección inconstitucional caigan.

Ver también

Lluvias y tormentas por acercamiento de una onda tropical

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Durante la mañana, cielo poco nublado, ambiente cálido, sin precipitaciones. Desde primeras …