Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El Salvador aceptará a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes graves en suelo estadounidense, así lo acordaron el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el Gobierno de Estados Unidos a través de su secretario de Estado, Marco Rubio, el lunes pasado.
El presidente Nayib Bukele aceptó que EE UU deporte al país a migrantes que cometan crímenes graves; también, el mandatario ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense que se encuentran detenidos en ese país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo una reunión privada con Bukele la tarde de este lunes 3 de febrero, duró más de tres horas y tuvo lugar en la finca del mandatario ubicada en el Lago de Coatepeque.
El alto funcionario de Estados Unidos informó que en dicha reunión acordaron que El Salvador aceptaría «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».
Rubio añadió que Bukele le ofreció «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que se encuentran detenidos en dicho país. «Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio.
En ese sentido, Rubio explicó que el mismo día habló con el presidente Donald Trump para plantearle la idea. Rubio afirmó que es una “señal del increíble amigo” que es para los Estados Unidos, Nayib Bukele.
Bukele se pronunció también, sobre el tema. “Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa”, informó el mandatario a través de su cuenta en X.
Según Bukele, la tarifa sería “relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”.
En declaraciones a la prensa, Rubio sostuvo que el propio Bukele había avecinado cerrar un acuerdo migratorio “sin precedente” entre ambas naciones. Específicamente pretenden reactivar el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) que establece a El Salvador como “el Tercer País Seguro”, pero ahora, con mayor alcance.
Bukele, al ser consultado sobre el tema expresó: “estamos finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario, estamos anunciando un acuerdo que es mucho más importante en el mismo tema y creo que es mucho más importante y de un alcance mucho mayor de los que se hicieron en 2019″.
Es de recordar que el acuerdo fue suscrito entre ambos países en septiembre de 2019 durante la primera administración de Donald Trump y la primera de forma legítima de Nayib Bukele.
El acuerdo que fue suscrito en septiembre de 2019 en la primera administración de Trump y de Bukele fue suspendido en febrero de 2021 por Joe Biden, tras su llegada al poder. Dicho acuerdo establecía que las personas deportadas que tramitarían procesos de asilo en EEUU esperarían respuesta en otro país, es decir no en territorio estadounidense, en este caso, en El Salvador.