Por Ricardo Sosa
@jricardososa
![](https://i0.wp.com/www.diariocolatino.com/wp-content/uploads/2021/03/0-1-13.jpg?resize=300%2C280&ssl=1)
De igual forma 79 municipios registran de uno a tres homicidios que equivalen al 30% de país.
En relación a los homicidios totales El Salvador registra una disminución del 5.5% en relación al mismo periodo del 1 enero al 22 marzo del año 2020; es importante hacer mención que de los principales delitos en El Salvador la carga del delito de homicidio es del 2% del total de incidencia.
El promedio del año 2021 en 81 días transcurridos es de 3.6 diarios, al compararlo con el año 2020 era de 3.8 por lo que se registra también una disminución.
El total de muertes violentas en nuestro país al 22 marzo del 2021 es de 293.
El municipio de San Salvador la ciudad capital se ubica como el municipio con mayor registro de homicidios, seguido de Apopa, Ciudad Delgado, Jiquilisco, Soyapango, Sonsonate e Ilobasco entre los principales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.