Página de inicio » Nacionales » Emiten alerta amarilla por lluvias y tormentas

Emiten alerta amarilla por lluvias y tormentas

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

La Dirección General de Protección Civil dejó sin efecto la alerta naranja emitida el sábado 22 de junio, a su vez declaró alerta amarilla a escala nacional por lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y zona norte.

Además, debido a la humedad y saturación del suelo que aún se mantienen en el país, y junto a otro fenómeno geológico podría causar problemas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que el Centro Nacional de Huracanes mantiene en vigilancia una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al suroeste del Golfo de México, la baja presión se moverá hacia el nor–noroeste, se estima una probabilidad de 40% de formar una depresión tropical, tanto para 48 horas como para 7 días.

Según el MARN, ha comenzado a percibirse un cambio paulatino en el patrón de lluvias tipo temporal, retornando gradualmente a condiciones más típicas de la época lluviosa, con flujo del este aportando humedad del Mar Caribe y el aporte de humedad de la brisa marina desde el Océano Pacífico, así como el paso de ondas tropicales que estarán generando lluvias y tormentas.

“Ya no observaremos lluvias tipo temporal, sino lluvias aisladas en diferentes puntos del país, y lluvias con actividad eléctrica que son propias de la época lluviosa, vamos saliendo de la emergencia, poco a poco las condiciones van cambiando y teniendo menos lluvia”, afirmó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Dijo que la disminución de lluvias ha ayudado a bajar a la alerta amarilla, sin embargo, es necesario seguir acatando las disposiciones de las autoridades, por el momento, no hay ningún sistema en vigilancia en el Pacífico, el sistema en vigilancia del Atlántico es muy poco probable que genere alguna afectación en el país.

El director general de Protección Civil, Luis Amaya, reiteró que desde el jueves 13 de junio a la fecha, contabilizan 901 árboles caídos, 666 vías obstruidas, 361 deslizamiento, 48 muros con daños, 12 vehículos afectados directamente, 29 desbordamientos de ríos, 29 inundaciones urbanas, 250 viviendas anegadas, 228 viviendas con daños leves 10 vivienda con daños mayores y 19 fallecidos.

Amaya externó que al disminuir las alertas permite a las instituciones trabajar en la fase de recuperación, por lo cual algunas familias que estaban en albergues han iniciado el regreso a sus viviendas, pasando de la fase de emergencia a la recuperación, para restablecer las líneas vitales y todas las actividades.

De los 170 albergues previamente equipados a escala nacional, 102 están activos, donde permanecen 3,821 personas refugiadas (1,992 adultos y 1,829 menores de edad) que conforman 1,447 familias.

De los albergues activos, 13 están en San Salvador, 21 en La Libertad, 9 en San Vicente, 9 en La Unión, 12 en Sonsonate, 3 en Cabañas, 13 en La Paz, 9 corresponden a Ahuachapán, 1 en San Miguel, 3 Santa Ana, 6 Usulután, 3 en Cuscatlán.

 

Mientras tanto, el Ministerio de Educación anunció que este lunes se reanudan las clases presenciales en todo el país, a excepción de los centros escolares donde se tengan daños por las lluvias.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …