Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El secretario general del Sindicato del Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS), Rafael Aguirre, manifestó que, desde diciembre de 2023 a la fecha, han renunciado más de 250 médicos especialistas y subespecialistas del Seguro Social.
“Tenemos gente muy buena que se nos ha retirado, lamentamos todas estas pérdidas que hemos tenido, toman la decisión no solo por lo económico, son cuestiones del ambiente laboral hostil que los terminaron empujando a renunciar, son personas que tenían su clínica privada llena”, aseguró.
Recalcó que el 90% de los doctores retirados son especialistas y subespecialistas. Estás ausencias no se pueden suplir, sin embargo, los médicos generales están cubriendo y atendiendo a los pacientes.
La formación para un especialista son seis años, tres años de especialidad médica, tres años de cirugía, tres o cuatro años más para una subespecialidad.
Aguirre explicó que en el último mes en el Hospital de Especialidades del ISSS había cinco endocrinólogos, ahora han quedado únicamente dos y uno de ellos tiene la idea de retirarse a mediados de este año. Entre los médicos retirados están cardiólogos, nefrólogos, gastroenterólogos, endocrinólogos y otras especialidades.
“Por ejemplo los médicos generales están atendiendo a pacientes con epilepsia debido a la falta de especialistas, cuando una persona llega y dice que ha tenido más eventos de lo normal, el doctor le consulta a los dos o tres neurólogos y este le detalla el proceso a seguir”, dijo.
A la vez, externó que debido a la renuncia de especialista y subespecialistas, se ha alargado el tiempo para obtener una cita, teniendo que esperar hasta nueve meses o un año, ante esa situación los pacientes se ven obligados a gastar hasta el 27% del presupuesto para asistir a una clínica privada.
“Estamos ante una situación muy crítica dentro del ISSS, hay situaciones que están dando problemas a los derechohabientes, desde la segunda semana de diciembre nuestros compañeros cirujanos nos comentaron que se suspenderían las cirugías electivas, porque no había insumos médicos”, destacó.
Debido a esta situación el SIMETRISSS lanzó el proyecto de reducción de mora quirúrgica Seguro Social 2025, donde a través de los fondos como sindicato aportarán gratuitamente, para que la población acceda a las cirugías electivas.
SIMETRISSS hizo un llamado a los derechohabientes para que reporte la falta de medicamentos, insumos, cirugías retrasadas, TAC’s, ultras, entre otras carencias que les esté afectando en su salud, a través de un código QR que las autoridades del Seguro Social han habilitado.