Página de inicio » Nacionales » En lo que va del año Bomberos registra 30% menos incendios 

En lo que va del año Bomberos registra 30% menos incendios 

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, detalló que desde el 1 de enero al 30 de marzo se registraron 1,668 incendios, mientras que, el año pasado la cifra fue 2,374 emergencias; lo cual, representa una reducción del 30% de incendios, en comparación al 2024

Un total de 1,188 incendios fue en maleza seca, pero en 2024 la cifra fue de 1,672 que representa una reducción del 29%; incendios forestales 31 y el año pasado hubo 106, es decir, 71 % menos.

Incendios estructurales han ocurrido 219 y el año pasado en la misma fecha 262, que representa una disminución del 16%; incendios en basureros 127, mientras que, en 2024 fueron 204, una reducción de 36%; en  vehículos se reportan 103 incendios y el año pasado 130, una reducción del 21%.

El funcionario detalló que al final de la semana atendieron un incendio de grandes proporciones en San Francisco Morazán y Dulce Nombre de María, lamentablemente, se quemó un aproximado de 200 hectáreas, donde fue importante el acompañamiento de las comunidades en la emergencia.

“Más de 120 inspectores están trabajando para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad, sobre todo, ahora que se acerca la Semana Santa, ya que la institución se suma a toda la labor del Sistema Nacional de Protección Civil para ese periodo vacacional”, indicó.

Según Solano, en las vacaciones de Semana Santa los inspectores recorren las diferentes áreas comerciales y de turismo para garantizar la seguridad.

Con respecto al incendio en una plaza comercial frente al mercado central de Santa Tecla, ocurrido el viernes de la semana pasada, dijo que Bomberos ya tiene un informe preliminar de lo que podría haber generado el fuego, falta corroborar datos para dar un dictamen final.

“La reducción en las estadísticas de los incendios es el resultado del trabajo en áreas de prevención por parte del Cuerpo de Bomberos, que cuenta con más de 120 inspectores que trabajan diariamente para verificar que locales comerciales, centros de estudios, entidades públicas y privadas cuenten con todas las medidas de seguridad”, sostuvo.

Durante la época seca, las autoridades recomiendan no lanzar colillas de cigarro encendidas a las orillas de las calles, donde hay abundante maleza seca, porque un incendio es de fácil propagación; asimismo, antes de salir de casa es necesario no dejar la cocina encendida y apagar los electrodomésticos.

Ver también

Estados Unidos mejora alerta de viaje para El Salvador

 Nacionales DiarioCoLatino Estados Unidos mejoró la alerta de viaje a El Salvador, pasando del nivel …