Página de inicio » Nacionales » Expositores presentan sus marcas y productos en “Expo Café”

Expositores presentan sus marcas y productos en “Expo Café”

@DiarioCoLatino

Por segundo año consecutivo, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), organizó la “Expo Café” en el marco del “Plan de Fomento de Consumo Interno”. En esta edición participaron más de ochenta expositores entre ellos productores individuales, cooperativas, tostadores, comercializadores, pequeñas, medianas y grandes empresas.

“Me siento muy complacido que ochenta y dos expositores estén aquí presentando sus marcas, entusiasmados de poder ofrecerle al público las diferentes modalidades en que trabajamos el café en El Salvador”, dijo el titular del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Orestes Ortez.

El funcionario dijo a los caficultores que: “es importante que mantengan en alto la batalla por sacar la caficultura adelante y visibilizarse”. En ese contexto, también mencionó que es importante que las asociaciones de cafetaleros, de las cooperativas y las organizaciones de productores continúen trabajando para lograr que la caficultura salvadoreña; además de ser una fuente de empleo, se logre posicionar en el mundo. Hugo Hernández, director del CSC, hizo hincapié en que el propósito de la actividad era que “nuestros caficultores y productores puedan presentar localmente este producto de alto prestigio, que es muy apreciado por el mercado mundial”. Hernández, expresó que el café salvadoreño es un producto de alta calidad y además, “es un orgullo nacional, representa una larga historia, representa el arte y la cultura de los salvadoreños”.

El director del CSC indicó que en la “Expo Café”, los asistentes aprovechan para disfrutar y conocer más sobre la cultura del café, las zonas de producción, las variedades, los procesos, los métodos de preparación, las marcas y más.

Hernández, afirmó que parte de los objetivos es: “motivar al mercado local para que se consuma lo que El Salvador produce”.

En cuanto a la producción de café, el ministro de Agricultura y Ganadería, indicó que hasta el 31 de marzo, los beneficios reportaron la recolección de más de 916 mil quintales del grano, lo que indica un significativo incremento, ya que al inicio del quinquenio en el 2014 la producción no superaba los 700 mil quintales.

Ver también

Reforma aprobada por Nuevas Ideas avala intervenir bienes culturales y cancelar su registro

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La Asamblea Legislativa aprobó en la plenaria de esta semana reformas a …