Página de inicio » Nacionales » Fidel Zavala en riesgo de tortura, señala Amnistía Internacional
Amnistía Internacional afirma que Fidel Zavala, vocero de UNIDEHC, corre el riesgo de ser torturado y sometido a otros malos tratos. Foto Diario Co Latino/SJH.

Fidel Zavala en riesgo de tortura, señala Amnistía Internacional

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Amnistía Internacional externó que Fidel Zavala, vocero de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), corre el riesgo de ser torturado y sometido a otros malos tratos, ya que recientemente fue trasladado al penal La Esperanza, conocido como Mariona, donde tienen control los mismos custodios que él había denunciado previamente.

“El traslado del defensor salvadoreño Fidel Zavala es extremadamente preocupante. Al enviarlo a una prisión donde trabajan los mismos custodios responsables de los abusos que él denunció previamente, las autoridades están poniendo en riesgo inmediato su vida e integridad física”, enfatizó Ana Piquer, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

El 25 de febrero de 2025, Fidel Zavala, fue detenido arbitrariamente por las autoridades salvadoreñas durante un operativo que incluyó el allanamiento de la sede de UNIDEHC, la vivienda de la abogada Ivania Cruz, directora de la organización, y la detención de más de 20 líderes comunitarios de La Floresta.

Para Amnistía Internacional, la detención de Zavala resulta especialmente alarmante, ya que ha sido tanto testigo como denunciante de casos de tortura en centros penitenciarios.

Amnistía Internacional emitió una Acción Urgente en la que insta a las autoridades a garantizar la integridad física y psicológica de Fidel Zavala y de todas las personas detenidas, y a asegurar que se les brinde un juicio justo con todas las garantías del debido proceso.

El 2 de abril Zavala fue trasladado al penal de Mariona, un lugar de alto riesgo a su vida e integridad, donde se encuentran los custodios a quien denunció, entre ellos, William Magaña, alias “Montaña”.

Según UNIDEHC, esta acción solo confirma la venganza política de Nayib Bukele, una Fiscalía General de la República (FGR) al servicio de la dictadura y una Corte Suprema de Justicia (CSJ) que emitió la orden de detención, aun conociendo las graves violaciones de derechos humanos que existen del caso y específicamente de Zavala”, aseguró.

La organización también recalcó que Fidel Zavala fue recapturado por orden del presidente Nayib Bukele, por una venganza política, al exponer el sistema, que no respondió en base a las denuncias hechas de torturas y corrupción, lo cual está altamente documentado por diferentes organizaciones y medios nacionales e internacionales.

Organizaciones mundiales defensoras de derechos humanos han reaccionado, como la Acción Urgente de Amnistía Internacional, y un proceso abierto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a que el gobierno de El Salvador no está respetando los mecanismos internacionales.

Ver también

Senador de EEUU viaja a El Salvador, busca regreso de Kilmar Abrego

Washington/Prensa Latina El senador de Estados Unidos Chris Van Hollen viaja hoy a El Salvador …