Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Ivania Cruz, abogada de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (UNIDEHC), informó que Fidel Zavala fue trasladado este miércoles al penal de Mariona. En la mañana, Cruz informó, a través de las redes sociales, que Zavala ya no se encontraba en las bartolinas, y que se desconocía su paradero.
En horas de la tarde, del miércoles, Ivania Cruz confirmó, que Zavala “fue trasladarlo al centro penal La Esperanza, conocido como Mariona, precisamente donde se encuentra el custodio con el alias Montaña, quien tiene graves acusaciones de torturas y delitos de lesa humanidad, ordenadas y apoyadas por el gobierno de Nayib Bukele”, aseguró.
Las autoridades han trasladado al vocero de UNIDEHC al centro penal, a pesar que su vida corre riesgo, debido a las claras denuncias que hizo desde junio 2024, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ni siquiera ha investigado de manera integral el caso de torturas y muertes de los cuales Zavala fue testigo.
Cruz hizo un llamado a las organizaciones sociales y los organismos internacionales, estar pendiente de este mal precedente en El Salvador y de la integridad de Fidel Zavala, donde el gobierno en turno quiere a todas luces, silenciar las voces críticas de sus políticas arbitrarias y negligentes.
“Exigimos al Estado y gobierno de El Salvador pare con la persecución en contra de defensores de derechos humanos y de Fidel Zavala, así como también exigimos se le respete sus derechos e integridad”, enfatizó la abogada de UNIDEHC.
El 25 de febrero 2025 Zavala fue detenido arbitrariamente, acusado por la FGR de supuesta estafa agravada en perjuicio de cuatro víctimas, además, en el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado lleva otro proceso por el caso de la comunidad Hacienda La Floresta.
Fidel Zavala ha sido testigo clave de las torturas en centros penales durante el Régimen de Excepción, implementado desde marzo de 2022.