Página de inicio » Deportes » FIFA amplía mandato de la Comisión de Regularización de la FESFUT por funciones inconclusas

FIFA amplía mandato de la Comisión de Regularización de la FESFUT por funciones inconclusas

Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez

El Bureau del Consejo de la La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) determinó este lunes que la Comisión de Regularización, que se instaló el pasado 29 de agosto de 2022, debido a la acefalía de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), continuará un año más en gestiones debido a que no se han desarrollado algunas funciones que se les otorgaron.

Hace un año la FIFA estipuló que entre las tareas que cumpliría la comisión de regularización estaba revisar exhaustivamente los estatutos de la FESFUT y garantizar que cumplan plenamente con los requisitos contenidos en los Estatutos de la FIFA y CONCACAF antes de someterlos a la aprobación del Congreso de la FESFUT, además, ejecutar una auditoría exhaustiva de las finanzas de la FESFUT, sin embargo, el ente regulador del fútbol internacional dijo que hay diferentes factores que han impedido cumplir las obligaciones.

En la misiva que recibió la FESFUT, la FIFA se refirió al allanamiento que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) a la federación, en la cual se incautaron numerosos documentos como parte de un proceso de investigación de las autoridades federativas del país, y de las que a pesar de las solicitudes del Comité de Regularización no han sido devueltos.  “Se le informó al Bureau que el comité de regularización no ha podido encargar una auditoría exhaustiva de los registros financieros de la FESFUT, con arreglo a lo estipulado claramente en su mandato. Por otro lado, estos documentos resultan esenciales para cumplir con los estatutos de la FESFUT y la legislación nacional según la cual se deben presentar los estados financieros auditados a los miembros de la FESFUT”, escribió la FIFA.

La tragedia que ocurrió en el estadio Cuscatlán que dejó un saldo de nueve personas fallecidas el pasado 20 de mayo, también fue un suceso en el que se basó la FIFA para determinar que la misma, la CONCACAF y el comité sigan trabajando en conjunto.“A pesar de los progresos del comité alcanzados hasta la fecha, todavía no se han llevado a cabo algunas labores fundamentales, como una auditoría exhaustiva de los registros financieros de la FESFUT, la adopción de los nuevos estatutos en cumplimiento con

Ver también

Éxtasis de prensa uruguaya por desempeño celeste en Copa América

Montevideo/Prensa Latina La selección uruguaya de fútbol vive un momento de éxtasis en los medios …